Esta nueva instalación se suma a las 12 plantas que el grupo ya opera, consolidando su posición como uno de los principales empleadores de la región.
Con una inversión cercana a 7 millones de dólares, en días previos, Safran celebró la apertura de una nueva planta en el municipio de Chihuahua, donde se espera la generación de 229 nuevos empleos directos en los próximos 18 meses, así como 64 empleos indirectos en servicios como seguridad, alimentos y logística.
En un comunicado, la compañía internacional de alta tecnología que opera en los mercados de aviación (propulsión, equipos e interiores), defensa y espacio, recordó que actualmente emplea a alrededor de 8 mil personas en Chihuahua, lo que representa más de la mitad de su plantilla en México.
Como parte de su estrategia ambiental, la planta cuenta con mil 154 paneles solares, que ayudarán a evitar la emisión de aproximadamente 500 toneladas de CO2 al año. Las operaciones se centrarán principalmente en la producción de sistemas de evacuación (60 por ciento) y componentes de asientos (30 por ciento).
En este marco, Sébastien Weber, CEO de Safran Aerosystems, destacó la importancia estratégica del nuevo sitio: “Esta instalación no solo amplía nuestra capacidad industrial, sino que también refuerza el papel de Chihuahua dentro de la red global de Safran Aerosystems. Nos permite escalar la producción, mejorar los tiempos de respuesta, optimizar la logística regional y asegurar la excelencia operativa que nuestros clientes demandan.”
Alejandro Cardona, Presidente de Safran México, por su parte, compartió la visión del Grupo sobre la relevancia nacional de esta inauguración:“Nos complace seguir fortaleciendo la alianza entre Safran y México, aunque somos conscientes de los desafíos que implica cumplir los hitos que nos hemos fijado para 2028, tanto en generación de empleo como en capacidad de producción. Confiamos en que las autoridades, en particular la Secretaría de Economía, continúen facilitando condiciones que garanticen la seguridad operativa y el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones. Solo bajo esas condiciones será posible mantener la trayectoria ascendente que el sector aeroespacial ha logrado en México.”
Safran actualmente ocupa más del 60 por ciento del Parque Industrial Supra, y esta expansión marca el aprovechamiento del último terreno disponible dentro del campus local.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital