“Emprender requiere liderazgo positivo, constancia, comunicación efectiva y acciones clave como detectar la necesidad, validar la idea con los usuarios, un modelo de negocio sostenible y nuestra formación constante"
“Es fundamental ser auténticos. Si realmente no eres genuino ni legítimo en lo que haces, es muy probable que tu narrativa se caiga”
“La parte humana es el diferencial: liderar desde la conexión y el propósito”
“Cuando desarrollamos a las mujeres, en realidad progresa toda la comunidad alrededor de ellas. El crecimiento tiene rostro de mujer”
“Mi motivación es demostrar que el éxito empresarial sí puede ir de la mano con valores sólidos y con un compromiso social”
“Que una mujer pueda darse paso en una industria dominada por hombres ya es un gran paso"
“El empoderamiento también es dar acceso a las personas para que puedan ser, no sólo sujetos de crédito, sino también ahorradores, generando una cultura del bienestar de la familia y el país”
“La comunicación asertiva es un talento a prueba de futuro. No importa qué tecnología llegue, lo que nos hace seres humanos es esa capacidad de conectarnos, de lograr la empatía necesaria para construir sociedad”
“Hoy más que nunca es importante que las mujeres aprovechen su resiliencia, creatividad, inteligencia y una visión compartida de país y de sus comunidades para crear un mundo más sano y con más apoyo”.
“Mi prioridad siempre es el nivel de satisfacción de mis colaboradores, porque si mis colaboradoras son felices, ellos harán felices a los clientes"
"Somos una empresa familiar y desde que nacimos queríamos hacer las cosas de la mejor manera. Nos motiva hacerlas de corazón, a conciencia y trabajando por un mejor futuro”
“La inclusión financiera juega un papel fundamental en el empoderamiento económico de las mujeres. También tienen sueños, proyectos y emprendimientos, pero sin acceso al financiamiento, no los pueden concretar”
“La felicidad no solo es un valor, es parte de una estrategia de negocio. La integramos a través de programas que reconocen a las personas que celebran lo que está bien hecho y que ponen la comunicación al centro”
“Todo mi equipo, así como los que están en Cargill vivimos el propósito de la compañía que es nutrir el mundo de manera segura, responsable y sostenible”
"La cultura organizacional es como el corazón emocional de las empresas, es básicamente el reflejo de cómo nos tratamos como compañeros de trabajo, y como líderes"
“El riesgo de la desinformación con los medios digitales es constante a nivel global, y para evitar caer en el Greenwashing o en Social Washing lo principal es fortalecer la gobernanza de una organización"
“Mi propósito en la vida es desarrollar personas para que descubran el máximo de su potencial”
“Volver a lo esencial no sólo es el núcleo de nuestro emprendimiento, sino también de mi propio estilo de vida. Vivo de manera consciente, buscando siempre lo más natural, lo auténtico y lo sostenible, lo cual también refleja mi propuesta empresarial”
“El gran secreto es gozar lo que uno hace, tener mucha pasión por los proyectos que una emprende, y eso se contagia”.
“Es importantísimo encontrar desafíos y retarnos a nosotros mismos para diseñar e implementar programas de bienestar, sin perder de vista que tenemos objetivos estratégicos que debemos cumplir"
“Ser reconocido como uno de los Líderes Financieros Más Visionarios de la Región es un gran honor, y también un recordatorio de que las instituciones con este tipo de liderazgo tienen el poder de inspirar a otros"
“Ser reconocido como Líder Visionario representa la oportunidad de seguir trabajando para coadyuvar a lograr una banca más sólida, moderna y accesible."
“Siempre he pensado en que toda organización debe tener un enfoque innovador y holístico en la promoción de la felicidad”
“Otro punto que me ha llevado hasta acá es liderar con visión humana"
“Con el Plan Institucional de Ahorro Previsional Voluntario de Crecer, el colaborador puede percibir que su empleador está haciendo un esfuerzo por él, generando mayor fidelidad hacia la organización”
“La figura del cazatalentos ha evolucionado de ser un intermediario en la contratación a un asesor estratégico para empresas que buscan talento clave"
“Nosotros, los líderes, tenemos una gran responsabilidad en nuestros hombros con nuestros colaboradores, los clientes y la sociedad”
“¿Qué me hace diferente? Estar convencida de que se puede cambiar al ser humano a su mejor versión con acciones concretas”
“Las personas son el ingrediente más importante en las transformaciones y sin los individuos convencidos del cambio esto no sucede"
"El liderazgo es un tema de mediano y largo plazo, en el que debemos generar un ambiente de seguridad psicológica que permita disfrutar del trabajo"
“Y dentro del PNUD me inspira nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo, equitativo y sostenible para todas las personas, sin dejar a nadie atrás"
Más de 80 entrevistas. Y queremos seguir contando historias…
“El premio Dragon Culture 2023 nos ha posicionado de mejor manera en Latinoamérica, nos ubica de mejor manera con las personas y por supuesto, con el cliente, certificando nuestra experiencia"
“Happytalismo es un nuevo sistema de desarrollo en el que, de forma comunitaria, y no quiere decir que no haya individualidad dentro de la comunidad, queremos un mundo con más felicidad, con más conciencia y más libertad”
“El tema de la diversidad e inclusión debe ser una prioridad para que las compañías en México y el mundo operen, sean más efectivas"
“Un líder debe ser capaz de construir una visión compartida, construida junto con los colaboradores con un propósito que vaya más allá de los resultados del negocio y que esa gente se sienta llamada a cumplirlo”
“Más allá de pensar en el próximo trimestre y año, nos planteamos objetivos que trascienden a las próximas generaciones, además de cómo vamos a mejorar ese legado”.
“El nuevo liderazgo ya no se ejerce por posición o jerarquía; ya no es por exigencia o temor. Eso quedó en el pasado”.
“Tratamos de construir una marca y que toda la gente esté comprometida con la cultura de la organización”.
“Un logro es el desarrollo de nuestra gente, así como ser empático en esta época post pandemia, y por situaciones que hemos vivido a nivel mundial nos han hecho mucho más sensibles.”