TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Recursos Humanos deben acelerar su madurez digital para enfrentar un entorno empresarial más competitivo, advierte Cegid

  • Este cambio de paradigma requiere una nueva mentalidad, en la que la tecnología se consolide como un aliado clave para generar valor tanto humano como estratégico.
  • El 53 % de las empresas aún no incorpora inteligencia artificial en sus procesos de RR.HH., lo que evidencia una gran oportunidad para avanzar hacia modelos de gestión más inteligentes, eficientes y estratégicos.

POR Redaccion, 13:42 - 22 de Agosto del 2025
Recursos Humanos deben acelerar su madurez digital para enfrentar un entorno empresarial más competitivo, advierte Cegid

La firma Cegid, especializada en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP) y Gestión del Talento, subrayó la necesidad urgente de que las áreas de Recursos Humanos alcancen una verdadera madurez digital.

Según el Índice de Madurez de RR.HH. 2025 de IDC, patrocinado por Cegid, el entorno empresarial actual es cada vez más dinámico y competitivo, lo que obliga a las organizaciones a evolucionar hacia modelos de gestión más ágiles, eficientes y orientados al desarrollo del talento humano.

Esta transformación digital va mucho más allá de la adopción de herramientas tecnológicas: implica una redefinición profunda del rol del área de talento. Para ello, es necesario dejar atrás esquemas tradicionales, procesos manuales y estructuras fragmentadas, y avanzar hacia una gestión integral, conectada y basada en datos.

Un enfoque de este tipo permite visualizar en tiempo real el desempeño, las competencias, el nivel de satisfacción, los planes de formación, el clima laboral y los intereses de desarrollo de cada colaborador. De esta manera, los líderes de RR.HH. no solo gestionan lo que ocurre en el presente, sino que también proyectan escenarios futuros, anticipan riesgos, identifican brechas de talento y contribuyen directamente a la sostenibilidad del negocio.

Asimismo, una visión 360° impulsa una cultura centrada en el colaborador, donde las personas son reconocidas no solo como recursos operativos, sino como activos estratégicos que generan innovación, resiliencia y crecimiento organizacional.

En este proceso de evolución, ciertas habilidades y capacidades se vuelven fundamentales para los departamentos de RR.HH. De acuerdo con el reporte, el 42 por ciento de las organizaciones considera prioritaria la gestión del cambio y las estrategias de compromiso de los empleados, mientras que un 29 por ciento destaca el uso de tecnologías de software especializadas en RR.HH. y la gestión efectiva de los procesos de transformación.

“Contar con una visión 360° de la fuerza laboral permite a las organizaciones anticiparse a las necesidades del talento, mejorar la experiencia del empleado y aumentar la productividad, todo desde una perspectiva unificada y estratégica”, destacó Marina Ierace, Directora General de la unidad de negocio HCM de Cegid para América Latina.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital