Más de 3 millones de personas trabajan en actividades relacionadas con los servicios de salud y asistencia social, lo que representa alrededor del 5% de la población ocupada en nuestro país. Y no solo es esencial para el bienestar de la población, sino también para el desarrollo económico en el territorio nacional.
De acuerdo con Computrabajo, la alta demanda de perfiles como enfermeros, médicos generales y técnicos especializados evidencia la necesidad constante de fortalecer los servicios de salud en todos los niveles.
Este sector no solo impulsa la economía nacional al generar millones de empleos directos e indirectos, sino que también sostiene una red de atención que llega a comunidades de todos los niveles socioeconómicos, consolidándose como un motor clave del desarrollo social en México.
Durante el tercer trimestre de 2025, los cinco puestos con mayor demanda en el sector salud fueron:
Entre las habilidades más valoradas por los empleadores destacan la paciencia, el compromiso, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la puntualidad y la calidez en el servicio.
En cuanto a las competencias técnicas, los reclutadores priorizan candidatos con conocimientos comprobables en medicina, enfermería, manejo de medicamentos y realización de diagnósticos.
“Observamos que las empresas del sector valoran cada vez más las habilidades humanas, como la empatía y el trabajo en equipo, que son esenciales para brindar un servicio de calidad y mejorar la experiencia de los pacientes”, señaló Alejandra Martínez, Responsable de estudios del mercado laboral en Computrabajo México.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital