TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Persisten brechas salariales de hasta 20% en México, destaca Mercer Marsh Beneficios

  • Beneficios como el trabajo remoto y el auto se están volviendo esenciales para que las empresas puedan atraer y mantener su talento.
  • El Estudio de Beneficios 2025 recopila información de más de mil 600 empresas en México.

POR Redaccion, 05:55 - 22 de Octubre del 2025
Persisten brechas salariales de hasta 20% en México, destaca Mercer Marsh Beneficios

De acuerdo con la encuesta Total Remuneration Survey (TRS) de Mercer Marsh Beneficios, las brechas salariales por género siguen siendo significativas en todos los niveles laborales en México. En posiciones ejecutivas, por ejemplo, las mujeres pueden ganar hasta 20 por ciento menos que los hombres, especialmente en industrias como ciencias de la vida.

Según Claudia Rodríguez, Líder de Productos en Career Mercer México, estas diferencias no solo responden a factores estructurales, sino también a sesgos inconscientes que persisten en la toma de decisiones. “Estos sesgos ocurren cuando gerentes o directores todavía preferimos a un hombre o a una mujer para ciertos puestos, influenciados por aspectos culturales”, explicó.

Durante la presentación del Estudio de Beneficios 2025 de Mercer Marsh Beneficios y la Encuesta de Remuneración Total (TRS), se destacó que, si bien México ha avanzado en la reducción de la brecha salarial, los puestos ejecutivos siguen representando el mayor desafío, reflejando una deuda pendiente en materia de equidad dentro de las organizaciones.

En el nivel gerencial, la brecha salarial oscila entre -3.0 por ciento y -9.0 por ciento, dependiendo de la industria. Entre supervisores, puede variar desde +1.0 por ciento (en algunos casos las mujeres perciben un poco más) hasta +14 por ciento, aunque también se registran diferencias negativas. En los niveles profesionales y operativos, la brecha es más pronunciada, alcanzando entre -6.0 por ciento y -22 por ciento.

“El mercado laboral en México está cambiando rápido. Los aumentos salariales reflejan la realidad económica del país, pero todavía queda mucho por hacer en cuanto a equidad de género”, enfatizó Rodríguez.

Consultada sobre la posibilidad de que en el corto plazo se elimine el Impuesto sobre la Renta (ISR) al aguinaldo, sostuvo que por el momento, el tema prioritario para las empresas es la reducción de la jornada laboral.

Respecto a los ajustes salariales previstos para 2025, Mercer Marsh Beneficios, firma de servicios y soluciones especializadas en beneficios para empleados, anticipa incrementos en sectores como manufactura, equipo de transporte, bienes de consumo, ciencias de la vida y alta tecnología, impulsados por las expectativas económicas y el comportamiento de la inflación.

El estudio también advierte que el estrés laboral se posiciona como el principal riesgo personal dentro de las empresas mexicanas, afectando al 80 por ciento de los empleados. Le siguen el desequilibrio entre vida personal y laboral (60 por ciento) y los problemas de salud física (40 por ciento). Además, uno de cada tres trabajadores enfrenta problemas de salud mental, y los conflictos interpersonales afectan al 16 por ciento.

Para enfrentar estos retos, el 77 por ciento de las empresas ya cuenta con programas de bienestar, apoyados en flexibilidad laboral (51 por ciento) y servicios de apoyo psicológico (50 por ciento). Entre las acciones más comunes destacan las actividades físicas (54 por ciento), el mindfulness y talleres de manejo del estrés (40 por ciento), y las terapias individuales (38 por ciento). La comunicación abierta (78 por ciento) y la colaboración entre equipos (56 por ciento) se consolidan como pilares clave para promover entornos laborales saludables y sostenibles.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital