Las consecuencias de no atender la crisis derivada de la falta de talento especializado en México ya son evidentes: proyectos detenidos, sobrecostos en reclutamiento y capacitación, pérdida de competitividad y desgaste humano en los equipos.
Ante este panorama, Kelly, empresa global especializada en soluciones para la externalización de procesos, advierte que las organizaciones necesitan acciones inmediatas para enfrentar la brecha de habilidades y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral. Entre las estrategias recomendadas destacan:
Con estas medidas, las empresas pueden acelerar la cobertura de vacantes, acceder a soluciones de talento más eficientes y mejorar la experiencia de los candidatos, fortaleciendo así la competitividad en los sectores más dinámicos del país.
Kelly señala que el mercado laboral mexicano enfrenta retos estructurales que agravan la escasez de talento especializado. De acuerdo con la OCDE, cerca del 36 por ciento de los trabajadores en México ocupan puestos que no corresponden a su nivel educativo, evidenciando un desajuste de habilidades. A ello se suma una tasa de informalidad laboral del 54.4 por ciento en el primer trimestre de 2025, según datos del INEGI, lo que limita el acceso de las empresas a perfiles con formación formal y condiciones laborales adecuadas.
Estos factores, combinados con el auge del nearshoring, que podría generar más de 4 millones de empleos especializados hacia 2030, están intensificando la competencia por el talento, elevando los costos de atracción y retención, y consolidando la escasez de talento como uno de los principales desafíos para la competitividad empresarial en México.
Según Kelly, las industrias más impactadas son la Automotriz: ingenieros en movilidad eléctrica y software; Manufactura avanzada: técnicos en robótica e industria 4.0; Logística: operadores certificados y especialistas en última milla; Finanzas: analistas de datos y expertos en ciberseguridad, y Tecnología: perfiles en inteligencia artificial, cloud y seguridad digital.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital