TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Kelly advierte: sin talento calificado, México arriesga su crecimiento en la era del nearshoring

  • El 75 % de las empresas en México reportan dificultades para cubrir vacantes según Coparmex, señalando que su reto principal es la insuficiencia de personal, la escasez de trabajadores calificados, la rotación o la dificultad para cubrir vacantes.
  • La situación no es exclusiva del país. A nivel global, el mismo porcentaje de las empresas enfrentan dificultades para encontrar talento especializado.

POR Redaccion, 06:34 - 20 de Octubre del 2025
Kelly advierte: sin talento calificado, México arriesga su crecimiento en la era del nearshoring

Las consecuencias de no atender la crisis derivada de la falta de talento especializado en México ya son evidentes: proyectos detenidos, sobrecostos en reclutamiento y capacitación, pérdida de competitividad y desgaste humano en los equipos.

Ante este panorama, Kelly, empresa global especializada en soluciones para la externalización de procesos, advierte que las organizaciones necesitan acciones inmediatas para enfrentar la brecha de habilidades y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral. Entre las estrategias recomendadas destacan:

  • Fortalecer el employer branding con propósito, impulsando la diversidad, la inclusión y una cultura de bienestar.
  • Diseñar programas de upskilling y reskilling, que permitan tanto el perfeccionamiento como la reconversión de habilidades.
  • El upskilling busca profundizar competencias ya existentes, como cuando un ingeniero se actualiza en automatización avanzada.
  • El reskilling capacita a los colaboradores en nuevas áreas, por ejemplo, un especialista en logística que se entrena en ciberseguridad.
  • Estos programas contribuyen a cerrar brechas de talento, mejorar la retención y aprovechar la experiencia interna.
  • Implementar esquemas de flexibilidad laboral, una demanda prioritaria para más del 85% de los candidatos.
  • Aprovechar la tecnología y la inteligencia artificial para reducir hasta en 40% los tiempos de contratación.
  • Externalizar procesos no estratégicos, lo que permite ganar agilidad y escalabilidad sin aumentar la plantilla.

Con estas medidas, las empresas pueden acelerar la cobertura de vacantes, acceder a soluciones de talento más eficientes y mejorar la experiencia de los candidatos, fortaleciendo así la competitividad en los sectores más dinámicos del país.

Kelly señala que el mercado laboral mexicano enfrenta retos estructurales que agravan la escasez de talento especializado. De acuerdo con la OCDE, cerca del 36 por ciento de los trabajadores en México ocupan puestos que no corresponden a su nivel educativo, evidenciando un desajuste de habilidades. A ello se suma una tasa de informalidad laboral del 54.4 por ciento en el primer trimestre de 2025, según datos del INEGI, lo que limita el acceso de las empresas a perfiles con formación formal y condiciones laborales adecuadas.

Estos factores, combinados con el auge del nearshoring, que podría generar más de 4 millones de empleos especializados hacia 2030, están intensificando la competencia por el talento, elevando los costos de atracción y retención, y consolidando la escasez de talento como uno de los principales desafíos para la competitividad empresarial en México.

Según Kelly, las industrias más impactadas son la Automotriz: ingenieros en movilidad eléctrica y software; Manufactura avanzada: técnicos en robótica e industria 4.0; Logística: operadores certificados y especialistas en última milla; Finanzas: analistas de datos y expertos en ciberseguridad, y Tecnología: perfiles en inteligencia artificial, cloud y seguridad digital.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital