TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Prioritario eliminar el edadismo desde el reclutamiento: Worky

  • Su Estudio Salarial advierte que la brecha generacional en los centros de trabajo es cada vez más visible: 41% de la fuerza laboral está compuesta por centennials, mientras que solo el 2% corresponde a baby boomers.
  • Expertos identifican una baja retención del talento senior como un indicador de problemas que afectan la productividad y la resiliencia a largo plazo.

POR Redaccion, 07:08 - 23 de Octubre del 2025
Prioritario eliminar el edadismo desde el reclutamiento: Worky

Apostar por equipos diversos implica erradicar los sesgos por edad desde la etapa de contratación. Integrar la experiencia del talento senior con la visión de las nuevas generaciones no solo fortalece la cultura organizacional, sino que también reduce la rotación y eleva la productividad.

De acuerdo con Worky, plataforma mexicana de Recursos Humanos y nómina digital, las descripciones de puesto deben enfocarse en habilidades, competencias y resultados, y no en la edad o los años de experiencia. Además, la compañía propone cuatro claves para aprovechar al máximo el talento senior en México y construir equipos más diversos, productivos y sostenibles.

Fomentar la colaboración intergeneracional. La transferencia de conocimiento mantiene viva la cultura organizacional. Los programas de mentoría permiten que los empleados senior compartan aprendizajes y prácticas valiosas, mientras que los más jóvenes aportan nuevas metodologías y herramientas digitales. Esta combinación impulsa la innovación y refuerza el sentido de pertenencia.Cuando un experto siente que su conocimiento es crucial para el futuro de la empresa, su compromiso se multiplica”, destaca Maya Dadoo, CEO de Worky.

Ampliar el concepto de flexibilidad. Para muchos colaboradores senior, la flexibilidad no solo significa trabajo remoto, sino también tener control sobre sus horarios, equilibrio entre vida personal y laboral, y beneficios sólidos, como seguros de vida y gastos médicos mayores. El 72 por ciento de los candidatos prefiere esquemas híbridos, lo que confirma que la flexibilidad bien implementada es un factor decisivo para la permanencia.

Impulsar el crecimiento profesional continuo. El desarrollo no tiene fecha de caducidad. Ofrecer trayectorias claras y personalizadas, con oportunidades para asumir nuevos retos o liderar proyectos estratégicos, mantiene la motivación del talento con mayor trayectoria. Sin embargo, 61 por ciento de los colaboradores afirma no tener claridad sobre sus posibilidades de crecimiento, lo que refleja la necesidad de fortalecer la comunicación interna y los planes de carrera. “Cuando no se diseña un camino de desarrollo para los más experimentados, no solo se pierde talento: se pierde productividad y resiliencia”, advierte Dadoo.

Usar la tecnología como aliada. La digitalización no debe desplazar a las personas, sino potenciar sus capacidades. Automatizar procesos de Recursos Humanos y promover la capacitación digital para todas las edades permite liberar tiempo de tareas operativas y enfocarse en actividades estratégicas. La combinación entre experiencia humana y tecnología inteligente se convierte así en un motor de crecimiento sostenible.

Para Worky, las empresas que logren equilibrar juventud, tecnología y experiencia serán las que lideren la transformación del trabajo en México.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital