Estudios médicos han señalado que el estrés es uno de los principales factores de riesgo que impactan directamente en el corazón y pueden derivar en enfermedades graves.
El Termómetro Laboral de OCC destaca que el 50 por ciento de los trabajadores en México padecen estrés laboral, un riesgo que afecta tanto su desempeño como su salud a largo plazo.
Además, de los mil ,593 participantes encuestados, enfrentan otros factores como sedentarismo (23 por ciento), jornadas extensas (36 por ciento), exposición a sustancias químicas (7.0 por ciento), manejo de carga pesada (11 por ciento), ruido constante (15 por ciento) y otros riesgos no especificados (6.0 por ciento).
En sentido opuesto, sólo el 18 por ciento indicó no estar expuesto a ningún factor de riesgo laboral.
Para mejorar la calidad de vida y fomentar la permanencia en el empleo, es fundamental implementar estrategias de prevención y bienestar.
Entre las principales causas de estrés para los trabajadores se encuentran la sobrecarga de trabajo (27 por ciento), la falta de herramientas para realizar sus actividades (23 por ciento), la falta de reconocimiento (15 por ciento), situaciones de acoso laboral (7.0 por ciento), supervisión excesiva o micromanagement (7.0 por ciento) y otros factores (7.0 por ciento). El 14 por ciento de los participantes reportó no experimentar estrés.
Aunque eliminar por completo el estrés es complicado, OCC recomienda para reducirlo y proteger la salud de los colaboradores:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital