TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Crece informalidad en el sector de la seguridad privada

En México, la Ley Federal de Seguridad Privada exige que las empresas cuenten con autorización federal, estatal y municipal, de acuerdo con la jurisdicción.

POR Redaccion, 13:17 - 27 de Junio del 2025
Crece informalidad en el sector de la seguridad privada

Información de Grupo Eulen México indica que, durante el último año, la demanda de servicios de seguridad física aumentó 200 por ciento, impulsada por la necesidad de proteger operaciones críticas en los sectores industrial, logístico y estratégico del país.

Este crecimiento ha propiciado la aparición de proveedores informales —particulares, pequeños grupos sin permisos y personal no certificado— que ofrecen servicios a bajo costo, pero exponen a las empresas a riesgos legales, operativos y reputacionales de alto impacto.

A diferencia de estas firmas improvisadas, las compañías reguladas aplican controles de confianza, evaluaciones psicológicas y toxicológicas, y verifican antecedentes penales. La informalidad, en cambio, omite estos filtros esenciales, advirtió la empresa en un comunicado.

Un incidente durante la prestación de un servicio informal puede derivar en demandas contra la compañía contratante, que asume la responsabilidad por no verificar la legalidad del proveedor.

Con frecuencia, estos oferentes tampoco cubren obligaciones laborales básicas: seguridad social, aguinaldo, vacaciones, seguro de vida, capacitación continua ni prestaciones de ley. Así, la empresa que los contrata se convierte en corresponsable ante un eventual litigio.

Frente a este panorama, Grupo Eulen subraya que su modelo de gestión incluye procesos rigurosos de selección, capacitación continua y supervisión permanente, lo que garantiza personal altamente capacitado y evaluado. Su rotación —menor al 6.0 por ciento— asegura la estabilidad de los equipos, el conocimiento operativo de cada instalación y un compromiso de largo plazo con los clientes.

Invertir en seguridad formal es proteger patrimonio, personas y operaciones, además de garantizar que quienes velan por la seguridad disfruten de empleos dignos, legales y respaldados por la legislación mexicana.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital