TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Ineficiencia en procesos de selección reduce la atracción de talento en tres de cada diez empresas

  • Contar con procesos bien definidos permite diferenciarse en un entorno laboral más exigente. 
  • Aproximadamente el 21 % de las vacantes en línea no cuentan con respaldo real de una empresa, de acuerdo con datos del sector, lo que afecta directamente a las personas en búsqueda de un trabajo y plantea nuevos retos para los procesos de selección en organizaciones formales.

POR Redaccion, 18:34 - 14 de Agosto del 2025
Ineficiencia en procesos de selección reduce la atracción de talento en tres de cada diez empresas

El Market Research 2025 de Pandapé revela que tres de cada diez organizaciones aún carecen de las herramientas necesarias para atraer y contratar al talento adecuado. A esta carencia se suman experiencias poco satisfactorias para los aspirantes, como procesos de selección largos, escasa retroalimentación y falta de claridad sobre el puesto.

Para Haydeé Jaime, Content Strategy Manager de Pandapé, el reclutamiento atraviesa un momento crucial en México y Latinoamérica:

No se trata solo de ocupar vacantes, sino de generar relaciones laborales sustentadas en la confianza. Cuando una oferta no es clara o el proceso carece de estructura, se pierde credibilidad, y eso impacta tanto en los candidatos como en la organización”.

Anuncios poco verificables y comunicaciones sin transparencia también afectan a los portales de empleo, las plataformas de búsqueda y la reputación de las marcas empleadoras. Por ello, cada vez más empresas trabajan en mejorar la experiencia del postulante desde el primer contacto, incorporando elementos como un lenguaje claro, validación de identidades y uso seguro de canales de comunicación.

En este escenario, el área de Recursos Humanos debe ir más allá de la adopción tecnológica: necesita promover una cultura organizacional centrada en el talento. Herramientas como los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) o chatbots deben alinearse con principios responsables y buenas prácticas.

Con el auge del trabajo remoto y la digitalización, los candidatos ya no solo evalúan las condiciones económicas, sino también la transparencia y la posibilidad de alcanzar un equilibrio entre vida personal y profesional. En este contexto, cualquier ambigüedad en la comunicación puede generar desconfianza.

La tecnología, bien utilizada, puede estrechar la relación entre candidatos y organizaciones mediante canales directos, transparentes y continuos. Plataformas colaborativas y sistemas automatizados permiten mantener informado al aspirante, brindarle claridad sobre cada etapa del proceso y ofrecerle una experiencia respetuosa desde el primer clic.

Finalmente, una estrategia de atracción de talento efectiva debe integrar, desde el inicio, mecanismos para validar la autenticidad de cada paso. Esto no solo protege a los candidatos, sino que fortalece la reputación de las empresas que apuestan por una experiencia positiva y transparente. En este sentido, contar con plataformas tecnológicas especializadas facilita el seguimiento, el onboarding y la medición de resultados en las operaciones.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital