Estos profesionales independientes podrán acceder a los beneficios y protección que ofrece el Seguro Social, como servicios médicos, pensión, seguro por riesgos de trabajo, guarderías y otras prestaciones establecidas en la Ley del Seguro Social.
Con el objetivo de fomentar la cultura de la seguridad social e impulsar la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio de personas trabajadoras independientes dedicadas a la consultoría de belleza, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un convenio de colaboración con Natura Cosméticos México en beneficio de más de mil 700 consultoras y consultores que operan bajo un modelo de suministro y venta directa.
Con este acuerdo, las consultoras de Natura podrán acceder a las prestaciones del Régimen Obligatorio del IMSS, que incluyen atención médica, incapacidades, servicios de guardería y el derecho a cotizar para una pensión digna. Además, estos beneficios se extienden a sus hijas e hijos menores de 16 años, parejas y padres en condición de dependencia económica.
A partir del 1 de agosto, las personas registradas podrán acceder a los cinco seguros que contempla el Régimen Obligatorio del IMSS: Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como guarderías y prestaciones sociales.
Las semanas cotizadas previamente en otros empleos formales serán reconocidas, lo que facilitará el acceso a una futura pensión, explica la institución en su sitio web.
El convenio fue signado por el director general del IMSS, Zoé Robledo; la directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido Cuesta; y la directora jurídica de Natura, María Esther Rodríguez Covarrubias.
“Así como lo hicimos con las trabajadoras del hogar y personas que colaboran en plataformas digitales, hoy damos un paso más hacia el reconocimiento de las consultoras de Natura: mujeres emprendedoras que han contribuido no solo a la economía familiar, sino también al desarrollo del país”, afirmó Robledo.
Asimismo, instó a distribuir entre las consultoras la Cartilla de Derechos de las Mujeres, con el fin de fortalecer su acceso a un trabajo digno, con igualdad salarial y seguridad social.
Por su parte, Luisa Obrador destacó que este convenio representa una acción concreta para promover la cultura de la seguridad social entre personas que laboran bajo esquemas no tradicionales.
Finalmente, se recordó que en 2020 Avon concretó la adquisición de Natura, consolidando al cuarto grupo de belleza más grande del mundo. A pesar de los retos financieros recientes, Natura ha ratificado su compromiso con la operación en América Latina y con los acuerdos laborales vigentes, como el suscrito con el IMSS.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital