Esta iniciativa está alineada a las metas de descarbonización de Iberdrola México, que promueve la transición hacia un futuro más verde y limpio, y contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el número 13 -Acción por el Clima-, el 15 -Vida de Ecosistemas Terrestres- y el 17 -Alianzas para lograr los Objetivos-.
Iberdrola México realizó junto a más de mil 200 voluntarios y voluntarias una intensa campaña de reforestación de 10 mil árboles en espacios comunitarios, escuelas y ejidos en cinco estados donde tiene presencia.
Durante las jornadas participaron mil 246 personas -entre voluntariado de la empresa, habitantes de las comunidades, estudiantes, docentes, asociaciones civiles y clientes- y se reforestaron cerca de 13 hectáreas. La primera actividad tuvo lugar en la localidad de Laguna de Vaquerías, en San Juan del Río, Querétaro, donde se sembraron 2 mil árboles en las cercanías de la Telesecundaria Adolfo López Mateos y de la Primaria Benito Juárez.
En Guanajuato, la zona reforestada fue en la comunidad de San Pedro de Almoloyán, en el municipio de San Felipe, donde se plantaron 2,000 árboles en las inmediaciones del terreno ejidal La Cruz, en colaboración con la Escuela Primaria Miguel Hidalgo.
Las actividades continuaron en la comunidad de San José Axalco, Chalco, en el Estado de México, y en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, donde se beneficiaron dos instituciones educativas: el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 23, y la Secundaria Técnica No.18, sumando un total de 4,000 árboles.
Las jornadas de voluntariado culminaron en la Telesecundaria Jorge Luis Borges en la localidad de Texcal, en el municipio de Cuyoaco, Puebla, donde se plantaron 2,000 árboles.
"Estas actividades de voluntariado impulsan acciones concretas en favor del medio ambiente y, a su vez, fomentan una cadena de valor más sólida, fortalecen la empatía y la solidaridad entre las y los participantes y consolidan nuestro compromiso con las comunidades. Vamos de la mano por un México más verde", expresó Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Iberdrola México.
Del 2017 a la fecha, Iberdrola México ha sembrado cerca de 33 mil árboles en comunidades vecinas a sus parques de generación de electricidad, a través de sus acciones de responsabilidad social. En todas las entidades, se eligen especies endémicas en un esfuerzo por lograr su máxima supervivencia.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital