La compañía cuenta con una fuerza laboral global de cerca de 490 mil personas y más de 2 mil colaboradores en México.
Con el objetivo de prevenir accidentes y brindar a los conductores las herramientas necesarias para tomar decisiones seguras en cada trayecto, UPS desarrolla programas de capacitación que abarcan desde técnicas seguras para levantar y mover paquetes hasta conducción de tráileres en entornos urbanos y bajo distintas condiciones climáticas.
Entre estas iniciativas destaca el Círculo de Honor (Circle of Honor, COH), un reconocimiento otorgado a conductores con más de 25 años de servicio sin accidentes. En 2024, cerca de 10 mil conductores en todo el mundo alcanzaron este hito, sumando aproximadamente 2.4 mil millones de kilómetros recorridos sin incidentes. En México, 10 conductores forman parte de este selecto grupo.
La innovación también es un pilar de la estrategia de seguridad de la empresa. A través del programa UPS Integrad, desarrollado en colaboración con el MIT, Virginia Tech y el Institute for the Future, se emplean herramientas de realidad virtual y aumentada para simular escenarios reales de entrega y recolección. Actualmente, existen 11 centros Integrad a nivel mundial.
Además, UPS cuenta con más de 3,100 comités del Comprehensive Health & Safety Process (CHSP), espacios donde empleados y gerentes trabajan en conjunto para realizar auditorías, optimizar procesos y mantener una capacitación continua.
“Los conductores son pieza clave para mantener en movimiento millones de paquetes cada día. Respaldamos su labor con inspecciones diarias a más de 600 unidades en todo el país, para garantizar que cumplan con los más altos estándares de seguridad y desempeño”, afirmó Erika Ceciliano, Directora de Operaciones de UPS México.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital