Nativos digitales impulsan cambios y tienen el reto de mejorar habilidades como la comunicación efectiva
Su participación es un factor clave para las empresas que buscan adaptarse a entornos cambiantes, aprovechar la creatividad y fomentar culturas laborales más inclusivas.
POR Redaccion,
13:56 - 29 de Agosto del 2025
Nacidos entre 1997 y 2012, los jóvenes profesionales de la Generación Z están transformando los entornos laborales gracias a su dominio natural de la tecnología, su mentalidad innovadora, su búsqueda de flexibilidad y su preferencia por mantener una buena calidad de vida.
Sin embargo, estos colaboradores —también conocidos como centennials— enfrentan un desafío clave: fortalecer sus habilidades blandas para lograr un desempeño integral en entornos laborales multigeneracionales.
Con el objetivo de facilitar su integración y potenciar sus ventajas competitivas, Computrabajo comparte seis recomendaciones para líderes que gestionan equipos de talento joven:
- Potenciar la innovación tecnológica. Asigna proyectos estratégicos que aprovechen su dominio de herramientas digitales, automatización e inteligencia artificial, orientándolos a optimizar procesos y proponer nuevas soluciones.
- Fortalecer habilidades básicas de forma proactiva. Implementa programas de capacitación en comunicación efectiva, manejo de retroalimentación y resiliencia ante los retos. Estas competencias, antes consideradas implícitas, hoy requieren atención y seguimiento para garantizar un desempeño sólido.
- Ofrecer flexibilidad estructurada. Diseña esquemas híbridos o remotos con objetivos claros y métricas precisas, para equilibrar la productividad con el bienestar personal.
- Impulsar la capacitación continua. Facilita el acceso a cursos en línea, certificaciones y entrenamientos que fortalezcan sus competencias digitales, reconociendo públicamente sus avances.
- Canalizar su agilidad hacia la innovación. Aprovecha su rapidez para asumir tareas que demanden creatividad y fomenta que propongan mejoras en procesos existentes.
- Fomentar una cultura de reconocimiento constante. Proporciona feedback frecuente y constructivo, destacando tanto áreas de mejora como oportunidades de desarrollo profesional.
Aunque la Generación Z aporta frescura, adaptabilidad y dominio digital, persiste la percepción de que necesita mayor desarrollo en habilidades blandas, como la resiliencia, el trabajo en equipo y la gestión constructiva de la retroalimentación, razón por la cual Computrabajo recomienda atender este aspecto, que será clave para consolidar su aporte en organizaciones cada vez más dinámicas y competitivas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital
ENVÍE SU COMENTARIO