“Las vacantes que comunican claramente su flexibilidad y oportunidades de carrera tienen mayor visibilidad y generan más confianza entre los candidatos, ya que actualmente, no se trata solo de competir por el salario más alto, sino de ofrecer experiencias laborales completas”: Computrabajo.
El crecimiento profesional encabeza la lista de prioridades al elegir un empleo: el 60 por ciento de las personas lo considera determinante, pues ante un cambio laboral buscan desarrollarse y avanzar, según un estudio de Indeed realizado en junio de 2025.
En segundo lugar, el ambiente laboral también influye de manera decisiva: el 52 por ciento de los encuestados afirmó que sentirse cómodos en su lugar de trabajo es clave para cumplir sus objetivos.
En la misma línea, el Indicador del Empleo de julio de Computrabajo confirma la relevancia de los beneficios no salariales a la hora de postularse para una vacante. Entre los más valorados destacan:
Estos hallazgos reflejan que los profesionales buscan entornos que les permitan gestionar su tiempo, desarrollarse dentro de la organización y sentirse valorados más allá del salario.
“Hoy el talento prioriza esquemas que le brinden autonomía, propósito y un camino claro de crecimiento. Las empresas que integren estos beneficios no solo atraerán más talento, sino que también aumentarán su fidelización”, afirmó Alejandra Martínez Campos, responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital