Según el KPMG Women's Leadership Study, el 39% de las mujeres emprendedoras ubica la falta de confianza como un obstáculo importante en sus trayectorias profesionales.
Bajo la premisa de que el coaching es una inversión en el ser y, para las mujeres emprendedoras, representa la oportunidad de desafiar las narrativas limitantes y construir una visión de crecimiento y evolución, Saydy Rayán, Coach PCC certificada por la ICF (International Coaching Federation) del capítulo de Perú, destacó que es también la oportunidad de desafiar las narrativas limitantes.
Por ello, y en un contexto en el que el 84 por ciento de las personas que participaron en procesos de coaching mejoraron significativamente su confianza y claridad para tomar decisiones, según la ICF, Rayan comparte los beneficios del coaching para las mujeres emprendedoras:
De esta manera, el coaching no se trata de entregar respuestas, sino de abrir un espacio seguro donde cada mujer descubra las suyas. En este acompañamiento, no sólo se desatan soluciones, sino también una transformación en la forma de mirar su mundo y su potencial.
Por su parte Jimena Pirotto, Coach certificada por la ICF del Capítulo de Uruguay, además de coincidir con los beneficios señalados previamente, señala que “el coaching permite que las emprendedoras exploren sus aspiraciones y trabajen en torno a su propósito, además de ofrecer herramientas prácticas para fortalecer su seguridad y autoestima.
“Sin embargo, el impacto del coaching va mucho más allá de los resultados visibles en sus negocios. La verdadera transformación ocurre cuando cada mujer logra identificar y trabajar en las barreras y creencias limitantes que a menudo limitan su desarrollo”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital