Las capacitaciones o certificaciones son un motivador de la satisfacción laboral con un 39%, solo por arriba de este elemento se encuentra el buen clima organizacional con 43%, desarrollo profesional con 57% y una mejora salarial con 59%.
A decir de Manuela Arango, Directora de Marketing en Pluxee México, las empresas deben evolucionar y facilitar a sus colaboradores la transición hacia lo que hoy exige el mercado laboral. Esto implica no solo enseñar nuevas habilidades, sino también establecer procesos continuos que impulsen el rendimiento, el desarrollo profesional y personal, asegurando que la fuerza laboral está preparada para los desafíos actuales y futuros.
En esta línea, el Estudio Panorama Laboral Pluxee 2025 revela que, en promedio, solo el 40 por ciento de los colaboradores recibe algún tipo de entrenamiento, mientras que el 60 por ciento afirma no haber recibido formación por parte de su empresa.
Entre quienes sí acceden a capacitación, el 62 por ciento señala que esta se enfoca en habilidades relacionadas con su puesto actual. La mayoría de estas formaciones se imparte de manera virtual (71 por ciento), mientras que apenas un 2.3 por ciento corresponde a diplomados o certificaciones con valor curricular.
La capacitación, subraya Pluxee, debe entenderse como una inversión estratégica, ya que sus beneficios son múltiples: mejora el rendimiento y la productividad, incrementa la motivación y el compromiso del personal, reduce la rotación, fortalece la cultura organizacional y eleva la calidad del servicio al cliente.
Además, la evolución del entorno laboral exige el aprendizaje constante de nuevas competencias, especialmente en el ámbito tecnológico. Según el estudio, los conocimientos en inteligencia artificial (IA) y análisis de datos lideran la lista de habilidades con mayor proyección en los próximos cinco años, seguidos por redes, ciberseguridad y alfabetización digital.
A la par de estas competencias técnicas, también ganarán protagonismo habilidades blandas como el pensamiento creativo, la resiliencia, la flexibilidad, la agilidad y la curiosidad, todas esenciales en un entorno de constante transformación.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital