Con la firma de estos convenios se promueve una acción gubernamental coordinada que elimine duplicidades, homologue criterios y fortalezca la legalidad y la seguridad laboral en la Ciudad de México.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México firmaron dos convenios que buscan fortalecer la inspección laboral, la capacitación y la cultura de cumplimiento en los centros de trabajo.
El primero, un convenio de coordinación, establece acciones conjuntas de capacitación y acompañamiento técnico en materia de inspección laboral. El segundo, un convenio de colaboración, formaliza la participación de la STyFE en el programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO), enfocado en las condiciones generales de trabajo.
Los acuerdos fueron suscritos por Alejandro Salafranca Vázquez, jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, y por Inés González Nicolás, titular de la STyFE.
Durante la ceremonia, Salafranca subrayó que estos convenios reflejan la visión compartida entre ambos niveles de gobierno para impulsar la formalidad laboral, garantizar los derechos de las y los trabajadores y fortalecer los mecanismos de inspección y vigilancia.
El objetivo central del primer convenio es coordinar esfuerzos de inspección, capacitación y fortalecimiento normativo, asegurando el cumplimiento de la legislación mexicana y la mejora de las condiciones laborales, así como de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Salafranca destacó que uno de los ejes de esta colaboración es fortalecer las capacidades del personal inspectivo, a través de programas de formación y acompañamiento técnico que promuevan una actuación profesional, oportuna y transparente.
Por su parte, el segundo convenio incorpora a la STyFE en el programa VELAVO, que permite a los centros laborales evaluar voluntariamente su nivel de cumplimiento de las disposiciones laborales. Las empresas que participan en este programa quedan exentas de inspecciones ordinarias durante un año, lo que fomenta la autorregulación y una cultura de cumplimiento entre empleadores y trabajadores.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital