A la fecha, 30 conductores de la plataforma Beat recibieron capacitación teórica y práctica por parte del equipo de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI); en la primera, se les dotó de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito.
En la segunda parte del curso aprendieron señales básicas de ciclismo urbano, maniobra para abrir puertas del vehículo con el fin de evitar incidentes de tránsito y una rodada de 5.9 km en las calles de la capital.
Esta formación busca sensibilizar a los conductores con buenas prácticas sobre la protección a las personas usuarias de la vía más vulnerables y tuvo como propósito fomentar acciones que contribuyan a salvar vidas de todas las personas usuarias de la vía.
Al recibir los reconocimientos a nombre de los conductores, el gerente general de Beat México, Enrique Mendoza, comentó que la seguridad vial es tema de primera importancia, vital en las operaciones de la empresa.
“Con las capacitaciones que reciben nuestros conductores por parte del programa de Empresas Aliadas de la Seguridad Vial, con el taller de Biciescuela para Operadores de Transporte de la SEMOVI, buscamos continuar priorizando el respeto y convivencia con peatones, ciclistas y otros automovilistas", detalló.
Al finalizar esta capacitación, la Subdirectora de Cultura y Uso de la Bicicleta, Tannia Medina, señaló que “la intención de este taller es hacer un trabajo en conjunto, el tema de la seguridad vial lo hacemos todas y todos. Con estos talleres, desde la SEMOVI, los invitamos también a ponerse en el pedal del otro”.
A la fecha, 30 conductores de la plataforma Beat recibieron capacitación teórica y práctica por parte del equipo de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI); en la primera, se les dotó de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito.
En la segunda parte del curso aprendieron señales básicas de ciclismo urbano, maniobra para abrir puertas del vehículo con el fin de evitar incidentes de tránsito y una rodada de 5.9 km en las calles de la capital.
Esta formación busca sensibilizar a los conductores con buenas prácticas sobre la protección a las personas usuarias de la vía más vulnerables y tuvo como propósito fomentar acciones que contribuyan a salvar vidas de todas las personas usuarias de la vía.
Al recibir los reconocimientos a nombre de los conductores, el gerente general de Beat México, Enrique Mendoza, comentó que la seguridad vial es tema de primera importancia, vital en las operaciones de la empresa.
“Con las capacitaciones que reciben nuestros conductores por parte del programa de Empresas Aliadas de la Seguridad Vial, con el taller de Biciescuela para Operadores de Transporte de la SEMOVI, buscamos continuar priorizando el respeto y convivencia con peatones, ciclistas y otros automovilistas", detalló.
Al finalizar esta capacitación, la Subdirectora de Cultura y Uso de la Bicicleta, Tannia Medina, señaló que “la intención de este taller es hacer un trabajo en conjunto, el tema de la seguridad vial lo hacemos todas y todos. Con estos talleres, desde la SEMOVI, los invitamos también a ponerse en el pedal del otro”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital