TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Fortalecer la cultura organizacional y detectar el quiet quitting, clave para evitar la fuga de talento

Una cultura organizacional coherente y empática no sólo previene la fuga de talento, también fideliza.

POR Redaccion, 13:08 - 04 de Agosto del 2025
Fortalecer la cultura organizacional y detectar el quiet quitting, clave para evitar la fuga de talento

En un entorno laboral donde 3 de cada 4 trabajadores están abiertos a nuevas oportunidades y cerca del 70 por ciento ya busca activamente un nuevo empleo, la empresa Time2Grow —especializada en gestión y asesoría organizacional— propone que el área de Recursos Humanos replantee sus estrategias y realice un ejercicio profundo de introspección.

Para ello, sugiere partir de cinco preguntas clave que pueden ayudar a identificar las fracturas en la relación entre la empresa y sus colaboradores:

  • ¿Qué está agotando a nuestro talento clave? El cansancio no siempre se refleja en jornadas largas. Muchas veces, se trata de un desgaste silencioso que erosiona el compromiso poco a poco. En México, sólo el 15 por  ciento de los empleados se sienten realmente comprometidos con su trabajo. Desde Recursos Humanos, es vital reconocer señales de desmotivación que no siempre aparecen en los indicadores tradicionales. Según Estrella Vázquez, CEO de Time2Grow, el aspecto económico rara vez es el único motivo detrás de una renuncia. Por ello, se requiere una vigilancia constante sobre el estado emocional del equipo para evitar la pérdida de talento clave.
  • Quiet quitting: ¿quién sigue presente, pero ya no está conectado? El fenómeno del quiet quitting —hacer solo lo mínimo indispensable— se ha vuelto cada vez más común. Alrededor del 59 por ciento de los empleados se encuentra en esta situación. Detectarlo va más allá de las evaluaciones periódicas: exige un conocimiento profundo del equipo y la capacidad de percibir señales sutiles, como la falta de iniciativa o respuestas evasivas. Recursos Humanos debe fomentar un ambiente en el que cada colaborador se sienta visto, valorado y motivado.
  • ¿Existen planes de acción ante señales de salida? Contar con estrategias claras para anticipar una posible renuncia es esencial. Revertir una decisión ya tomada es complejo y costoso: sustituir a un colaborador puede representar entre el 50 por ciento y el 150 por ciento de su salario anual. Con frecuencia, se recurre a aumentos salariales para intentar retener talento, pero si el colaborador ha perdido el sentido de propósito en su rol, el dinero no resolverá el problema a largo plazo. Actuar a tiempo y con enfoque estratégico es clave para la retención.
  • ¿Ofrecemos espacios seguros para hablar antes de renunciar? Un entorno de confianza, donde las personas puedan expresar inquietudes sin temor, es determinante para evitar la fuga de talento. Recursos Humanos debe fomentar una cultura de escucha activa más allá de las encuestas internas. Más del 50 por ciento de los especialistas en gestión del talento coinciden en que contar con canales efectivos de comunicación y beneficios alineados con las necesidades reales de los colaboradores impacta directamente en su permanencia.
  • ¿Nuestra cultura organizacional retiene o enamora al talento? La gente ya no busca solo un buen sueldo. Hoy, el propósito, el crecimiento profesional y la flexibilidad pesan más que nunca. Una cultura organizacional sólida, que genere sentido de pertenencia y compromiso genuino, es el mejor antídoto contra la rotación.

Cuando los colaboradores sienten que forman parte de algo significativo, el salario deja de ser el único motivo para quedarse.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital