TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Fomentar la autonomía y capitalizar errores, entre los métodos para implementar resiliencia laboral

  • El 59% de los empleados en México se siente estresado en el trabajo la mayor parte del tiempo y el 57% no está ni contento la mayor parte del tiempo ni completamente satisfecho con su trabajo: Global Well-Being Report 2024 de Indeed.

POR Redaccion, 13:18 - 04 de Julio del 2025
Fomentar la autonomía y capitalizar errores, entre los métodos para implementar resiliencia laboral

A decir del sitio de empleo Indeed, practicar la resiliencia tanto en la vida diaria como en el entorno laboral implica desarrollar habilidades personales que permitan adaptarse a los cambios, reducir el estrés y mejorar la capacidad de resolución de problemas. Por ello, sostiene el sitio de empleo, fomentar esta competencia no solo fortalece al individuo, sino que también impulsa el desempeño y la productividad de los equipos de trabajo.

Entre los principales beneficios de la resiliencia en el trabajo destacan:

  • Fomento de la autonomía: Capacitar a los empleados para que tomen decisiones, resuelvan problemas y corrijan errores fortalece su sentido de responsabilidad. Esta autonomía les permite enfrentar desafíos con mayor seguridad y transformar las dificultades en oportunidades de aprendizaje. Así, se sienten más motivados para establecer prioridades y mejorar continuamente.
  • Aprender de los errores: Equivocarse es parte del proceso. La resiliencia radica en reconocer los errores, analizarlos abiertamente y establecer planes de acción para corregirlos. Este enfoque impulsa el desarrollo individual y colectivo, además de favorecer un entorno de mejora constante.
  • Equilibrio entre vida personal y laboral: El bienestar emocional y físico es esencial para la resiliencia. Respetar pausas, horarios de comida y límites al finalizar la jornada laboral permite a los colaboradores gestionar mejor las situaciones difíciles y reducir el estrés, lo que se traduce en una mayor eficacia y productividad.
  • Escucha activa y acompañamiento: Conocer las necesidades del equipo a través de reuniones periódicas y canales abiertos de comunicación favorece la organización, fortalece el vínculo entre líderes y colaboradores, y genera un entorno más empático. Contar con herramientas, recursos adecuados y apoyo emocional puede hacer una gran diferencia en la experiencia laboral.
  • Liderar con el ejemplo: La resiliencia debe comenzar desde los puestos de liderazgo. Cuando los líderes practican la adaptabilidad, la autorregulación y la toma de decisiones asertiva frente a la adversidad, se convierten en modelos a seguir. Esto inspira a los equipos a desarrollar estas mismas habilidades y a ganar confianza en sí mismos.
  • Cuidado de la salud mental: Brindar apoyo para gestionar el estrés es fundamental. Establecer plazos realistas, priorizar tareas, delegar funciones y asegurar recursos suficientes son acciones que promueven la colaboración y fortalecen el sentido de responsabilidad. Todo ello contribuye a mantener la productividad sin comprometer el bienestar.
  • Uso de técnicas como el método Pomodoro: Esta estrategia consiste en trabajar en intervalos de 25 o 30 minutos con enfoque total, seguidos de breves descansos de 5 minutos. Favorece la concentración, reduce la fatiga mental y permite mantener un ritmo constante de trabajo con mayor eficiencia.

“Los empleados resilientes no solo se adaptan rápidamente a la adversidad, también mantienen el enfoque y el compromiso, incluso bajo presión. Son capaces de reorganizarse, redirigir esfuerzos y avanzar hacia sus objetivos sin perder de vista la visión general. Esta capacidad marca la diferencia, especialmente en roles exigentes, dinámicos o con alta carga de decisiones”, afirma Nelson Gómez, Director de Indeed en México. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital