TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Traductores e historiadores, profesiones en alerta roja por el avance de la IA

  • Si bien no se predice una desaparición inmediata de estas profesiones, sí se anticipa una transformación profunda.
  • Quizás la pregunta ya no es qué tareas puede hacer la IA, sino qué tareas debería seguir haciendo el humano.

POR Redaccion, 21:49 - 06 de Agosto del 2025
Traductores e historiadores, profesiones en alerta roja por el avance de la IA

Un informe reciente de Microsoft Research revela cuáles son las profesiones más susceptibles a ser automatizadas por la inteligencia artificial. Según esta infografía elaborada por Statista revela que, en la cima de la lista se encuentran los intérpretes y traductores, con un 98 por ciento de sus tareas consideradas automatizables. Les siguen historiadores, correctores de texto y matemáticos, todos con un 91 por ciento.

Sin embargo, el reporte aclara que estos perfiles no serán necesariamente reemplazados, sino reconfigurados. Las funciones actuales podrían transformarse en labores de supervisión, revisión o integración de contenidos generados por IA. Por ejemplo, el rol del corrector podría evolucionar hacia el de editor especializado en inteligencia artificial, mientras que el traductor pasaría a desempeñar tareas de curaduría cultural y contextual, aportando los matices que las máquinas aún no logran captar.

El estudio confirma una tendencia creciente: modelos generativos como Copilot ya no solo responden preguntas, sino que completan tareas complejas con altos niveles de precisión y eficiencia. Estas funciones, muchas de ellas de carácter cognitivo y analítico —antes consideradas dominio exclusivo del intelecto humano—, ahora son asumidas por la tecnología.

El informe subraya que “las capacidades actuales de la IA generativa se alinean más estrechamente con los trabajos relacionados con el conocimiento y la comunicación, aunque la mayoría de las profesiones tiene al menos cierto potencial de colaboración con la IA”. En contraste, aquellas ocupaciones que requieren trabajo manual, manejo de maquinaria o actividades físicas muestran un menor o nulo potencial de automatización.

De acuerdo con Statista, el panorama no apunta a una crisis laboral, sino a una transformación profunda. Las habilidades blandas, el pensamiento estratégico, la creatividad y la capacidad para gestionar lo impredecible —ámbitos aún fuera del alcance de los algoritmos— serán clave en el nuevo mercado laboral.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital