Aunque 68 % de las empresas mexicanas afirma estar experimentando con inteligencia artificial (IA), solo 1.0 por ciento ha alcanzado un nivel de madurez tecnológica sólido, según estudios recientes. La mayoría permanece en fases de prueba o de uso superficial, enfocadas principalmente en chatbots o automatización básica.
“El verdadero problema no es el uso de IA en sí, sino la forma en que se implementa: sin diagnóstico, sin estrategia y sin gobernanza. El resultado es una sobrecarga operativa digital, con flujos duplicados, versiones múltiples de información y decisiones basadas en datos incompletos”, explica Alejandro Pérez, Director General de LabComm, consultora mexicana especializada en modernización digital.
La efectividad de la IA depende directamente de la calidad de los datos. Tanto la personalización de campañas en redes sociales como la automatización de experiencias digitales requieren información confiable, útil y bien interpretada.
Se trata de una paradoja: nunca habíamos generado tantos datos, pero pocas veces los aprovechamos plenamente. Parte del problema radica en los líderes que impulsan la idea de “IA en todas partes, todo el tiempo”, sin un marco estratégico. Este enfoque fomenta prácticas erróneas —como copiar y pegar resultados sin criterio— y la creencia de que más automatización equivale a más productividad.
Desde LabComm se propone transformar este reto en una oportunidad, a través de un enfoque medido y alineado con los objetivos de negocio. Entre las claves para lograrlo destacan:
En definitiva, la IA solo aporta valor cuando existe una estrategia que la guía: liderazgo con visión digital, gobernanza de datos sólida y equipos capaces de convertir la tecnología en decisiones reales de negocio. Así, la modernización digital deja de ser una tendencia pasajera para convertirse en una práctica consciente que impulsa la competitividad y el crecimiento sostenible de las organizaciones.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital