TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Automatización y la IA abren paso a perfiles laborales técnicos y especializados en el sector construcción

El sector creció 2.7 % en 2024, con un desempeño sobresaliente en la edificación privada. Esta recuperación, aún gradual, apunta a un nuevo horizonte donde la digitalización será clave para mantener el ritmo de expansión: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

POR Redaccion, 09:45 - 07 de Noviembre del 2025
Automatización y la IA abren paso a perfiles laborales técnicos y especializados en el sector construcción

El sector de la construcción avanza hacia una operación más eficiente y hacia una transformación profunda de su perfil laboral. Los proyectos actuales demandan equipos multidisciplinarios capaces de interpretar datos, automatizar flujos de trabajo y garantizar trazabilidad total, habilidades que comienzan a consolidarse como el nuevo estándar de competitividad en la industria mexicana.

De acuerdo con Trimble LATAM, empresa especializada en soluciones tecnológicas para la construcción, la digitalización del sector ha dejado de ser una proyección a futuro para convertirse en una estrategia presente, que combina tecnología, especialización y visión a largo plazo para construir —literalmente— el nuevo México.

Este cambio responde a un replanteamiento integral de los modelos operativos y de talento, en un contexto donde la automatización y la inteligencia artificial redefinen la forma en que se diseña, decide y ejecuta cada proyecto.

Si bien el empleo formal muestra ajustes naturales por la modernización del sector, los especialistas coinciden en que la automatización no sustituye al capital humano, sino que impulsa la creación de nuevos perfiles de alta especialización, como diseñadores BIM, integradores de datos o analistas de IA aplicada a la ingeniería.

Entre las innovaciones más recientes destacan los generadores de planos asistidos por IA, los sistemas de codificación automatizada —capaces de aprender del usuario— y los servicios en la nube que procesan nubes de puntos para generar modelos constructivos al instante.

La inteligencia artificial no busca reemplazar la experiencia humana, sino potenciarla. En Trimble creemos que la próxima revolución en la construcción será digital, colaborativa y precisa”, señaló Sergio Nuño, ingeniero de ventas y especialista en soluciones BIM para Trimble LATAM.

Nuño agregó que las innovaciones actuales no solo optimizan los procesos, sino que fomentan la creación de nuevos roles que fortalecen la eficiencia sin desplazar al talento humano.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital