TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Bienestar integral, la ventaja competitiva silenciosa para atraer y retener talento

  • Las prestaciones de salud a través de la implementación de seguros médicos trasciende la transacción económica para convertirse en una declaración de valores organizacionales. 
  • El escenario muestra que el 34% de las empresas mexicanas reportan alta rotación de personal, con costos de reemplazo que alcanzan hasta el 150% del salario anual del empleado saliente.

POR Redaccion, 13:12 - 25 de Agosto del 2025
Bienestar integral, la ventaja competitiva silenciosa para atraer y retener talento

El talento que está abandonando las organizaciones ya busca empresas que ofrezcan cuidado, claridad y una cobertura real. Aquellas compañías que comprendan que las nuevas generaciones priorizan el bienestar integral estarán construyendo una ventaja competitiva silenciosa, pero poderosa. 

“Si una PyME logra cuidar a su gente y, al mismo tiempo, impulsar el rendimiento del equipo, obtiene una gran ventaja competitiva. Una cultura de salud clara y accesible es clave en el entorno laboral digital”, afirma Arturo Sánchez Correa, CEO de Sofía.

De acuerdo con esta aseguradora médica mexicana especializada en salud digital integral, la verdadera transformación no radica únicamente en ofrecer beneficios, sino en entender que el bienestar se ha convertido en el nuevo lenguaje de la productividad.

En México, alrededor del 31 por ciento de los trabajadores reporta un desequilibrio entre su vida personal y laboral, lo que ha incrementado el valor que otorgan al bienestar emocional y físico. Ante este panorama, las soluciones para retener talento van más allá de los aumentos salariales o los costosos esquemas de retención y se orientan a construir una auténtica cultura de bienestar.

La gran oportunidad está en ofrecer cuidado médico completo, considerando que solo el 10 por ciento de la población cuenta con seguro médico privado y que el 67 por ciento de los gastos médicos privados son cubiertos directamente por los ciudadanos.

El papel del seguro médico también ha evolucionado, con servicios completamente digitalizados que permiten a los colaboradores gestionar su salud desde una aplicación y acceder a profesionales de manera inmediata.

Antes, cuidar la salud en el trabajo era un proceso burocrático. Hoy, puede ser tan sencillo como abrir una app: accesible, segura y confiable, tal como ya gestionamos nuestras finanzas, transporte y prácticamente todo en nuestra vida”, concluye Sánchez Correa.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital