TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
AMECH llama a eliminar límites de edad en vacantes y promover el reclutamiento inclusivo

De acuerdo con la Asociación, la discriminación por edad, conocida como “edadismo”, se ha convertido en un importante obstáculo para millones de personas en México que buscan o desean mantener un empleo digno.

POR Redaccion, 13:41 - 24 de Julio del 2025
AMECH llama a eliminar límites de edad en vacantes y promover el reclutamiento inclusivo

Con un llamado a respetar los principios de igualdad y equidad establecidos en la legislación mexicana, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) se pronunció a favor de impulsar el reclutamiento inclusivo tanto en la iniciativa privada como en el sector público. En este marco, manifestó su apoyo a las propuestas legislativas que buscan prohibir los límites de edad en las ofertas de empleo.

La AMECH destacó la importancia de fortalecer las iniciativas impulsadas por sus empresas afiliadas, diseñadas para generar un impacto significativo y sostenible al fomentar una cultura organizacional centrada en la inclusión y la diversidad. Estas prácticas no solo permiten atraer y retener talento de alto nivel, sino que también mejoran el compromiso y la satisfacción de los colaboradores.

Entre las principales recomendaciones del organismo se encuentran:

  • Eliminar los requisitos de edad en las convocatorias laborales, salvo cuando existan justificaciones vinculadas a la naturaleza del puesto.
  • Capacitar a reclutadores y líderes de recursos humanos para evitar sesgos etarios durante los procesos de selección.
  • Fomentar una cultura de aprendizaje continuo, reconociendo que la edad no limita la capacidad de adaptación ni de innovación.
  • Promover oportunidades de actualización profesional sin distinción de edad.
  • Valorar la experiencia como un activo estratégico clave para la competitividad empresarial en México.

Estas acciones toman mayor relevancia ante los hallazgos de una encuesta realizada por Robert Walters México, en la que:

  • El 73% de los profesionistas mayores de 50 años afirmó haber sido ignorado para ascensos debido a su edad.
  • El 59% consideró que su edad les impide ser tomados en cuenta para cursos de capacitación o nuevos aprendizajes.
  • El 65% de los encuestados, de todas las edades, dijo preferir omitir su edad en sus currículums.

Estos datos evidencian que el “edadismo” —la discriminación por edad— sigue siendo una práctica normalizada y muchas veces inadvertida.

Al respecto, Francisco Martínez Domene, Presidente de la AMECH, subrayó: “Aunque en México se han dado importantes avances en inclusión, la realidad es que muchas personas siguen siendo excluidas únicamente por su edad. El edadismo no solo limita el desarrollo profesional, sino que también implica una pérdida significativa de talento para las empresas”.

Finalmente, la AMECH reiteró que la inclusión no es una moda, sino una necesidad, y reafirmó su compromiso con el impulso de políticas laborales más justas, diversas y equitativas. “El talento no tiene edad, y México no puede permitirse desaprovecharlo”, concluyó.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital