El 79% de las personas que buscan empleo en México utiliza aplicaciones móviles para localizar vacantes, mientras que 86% de los reclutadores recurre a bolsas de trabajo en línea como su principal medio para atraer talento. Así lo revela el estudio Búsqueda de empleo y talento Online 2025, elaborado por OCC.
Entre los hallazgos del sondeo destaca el predominio de las apps móviles como herramienta favorita de los candidatos:
Del lado de los empleadores, 8 de cada 10 reclutadores confirman que las bolsas de trabajo online son su canal principal de captación de talento, seguidas por las redes sociales (70%) y las referencias personales (50%). Además, 54% considera que estas plataformas digitales son el medio más efectivo para concretar contrataciones.
El estudio también explora las expectativas de candidatos y reclutadores frente a las bolsas de empleo digitales. Entre quienes buscan trabajo:
Por su parte, los reclutadores buscan principalmente:
Uno de los temas más disruptivos que aborda el estudio es el uso de inteligencia artificial (IA) en los procesos de búsqueda de empleo y reclutamiento.
Del lado de los candidatos, 27% ya ha utilizado alguna herramienta de IA para fortalecer su estrategia laboral. Entre los usos más comunes destacan:
Sin embargo, la mayoría (73%) aún no ha incorporado estas tecnologías. Las principales razones son la falta de familiaridad con las herramientas (37%), el hecho de que apenas comienzan a explorarlas (33%) o la preferencia por métodos tradicionales (31%). También hay un grupo que desconoce cómo usarlas (24%) o que simplemente no las considera necesarias (20%).
En contraste, la adopción de IA entre reclutadores es más amplia: el 46% la ha integrado en sus procesos de selección. Sus principales aplicaciones incluyen:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital