TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Apps móviles e IA siguen transformando la búsqueda de empleo en México

  • Aplicaciones y bolsas de empleo, los canales más utilizados para conectar talento y empresas .
  • WhatsApp ya no es solo una herramienta personal, sino el canal preferido para establecer contacto directo entre candidatos y reclutadores.
  • El reporte Búsqueda de empleo y talento Online 2025, integra la opinión de mil 768 buscadores de empleo y 239 reclutadores.

POR Redaccion, 10:03 - 01 de Octubre del 2025
Apps móviles e IA siguen transformando la búsqueda de empleo en México

El 79% de las personas que buscan empleo en México utiliza aplicaciones móviles para localizar vacantes, mientras que 86% de los reclutadores recurre a bolsas de trabajo en línea como su principal medio para atraer talento. Así lo revela el estudio Búsqueda de empleo y talento Online 2025, elaborado por OCC.

Entre los hallazgos del sondeo destaca el predominio de las apps móviles como herramienta favorita de los candidatos:

  • 79% recurre a aplicaciones para encontrar oportunidades laborales.
  • 65% utiliza bolsas de trabajo en internet.
  • 27% acude a redes sociales.

Del lado de los empleadores, 8 de cada 10 reclutadores confirman que las bolsas de trabajo online son su canal principal de captación de talento, seguidas por las redes sociales (70%) y las referencias personales (50%). Además, 54% considera que estas plataformas digitales son el medio más efectivo para concretar contrataciones.

El estudio también explora las expectativas de candidatos y reclutadores frente a las bolsas de empleo digitales. Entre quienes buscan trabajo:

  • 45% prioriza que la plataforma facilite encontrar vacantes acordes a su perfil.
  • 42% valora la facilidad para postularse.
  • 41% aprecia recibir notificaciones sobre el estado de sus postulaciones.

Por su parte, los reclutadores buscan principalmente:

  • Recomendaciones de candidatos afines (58%).
  • Agilidad para cubrir vacantes (57%).
  • Acceso a una base de datos amplia y confiable (54%).

Uno de los temas más disruptivos que aborda el estudio es el uso de inteligencia artificial (IA) en los procesos de búsqueda de empleo y reclutamiento.

Del lado de los candidatos, 27% ya ha utilizado alguna herramienta de IA para fortalecer su estrategia laboral. Entre los usos más comunes destacan:

  • Redacción o mejora del currículum (74%).
  • Búsqueda de vacantes compatibles (41%).
  • Análisis de descripciones de puesto (30%).
  • Identificación de tendencias laborales y habilidades demandadas (26%).
  • Redacción de cartas de presentación personalizadas (25%).

Sin embargo, la mayoría (73%) aún no ha incorporado estas tecnologías. Las principales razones son la falta de familiaridad con las herramientas (37%), el hecho de que apenas comienzan a explorarlas (33%) o la preferencia por métodos tradicionales (31%). También hay un grupo que desconoce cómo usarlas (24%) o que simplemente no las considera necesarias (20%).

En contraste, la adopción de IA entre reclutadores es más amplia: el 46% la ha integrado en sus procesos de selección. Sus principales aplicaciones incluyen:

  • Redacción automática de descripciones de vacantes (82%).
  • Filtrado de perfiles (35%).
  • Análisis automatizado de currículums (28%).
  • Uso de chatbots para la interacción inicial con candidatos (15%).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital