TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Reconocen a 101 centros laborales por su compromiso con la igualdad y no discriminación en el trabajo

  • Al 10 de octubre de 2025 se han certificado bajo esta norma 776 centros de trabajo de los sectores público y privado, beneficiando así a más de un millón 54 mil personas trabajadoras, de las cuales 47% son mujeres.
  • Este grupo, representan a 17 entidades federativas, entre las que destacan por el número de centros de trabajo certificados durante 2024: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Querétaro y Puebla.

POR Redaccion, 18:30 - 31 de Octubre del 2025
Reconocen a 101 centros laborales por su compromiso con la igualdad y no discriminación en el trabajo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) reconocieron el compromiso de 101 centros de trabajo de los sectores público, privado y social con la inclusión laboral.

Este reconocimiento se enmarca en la conmemoración de los 10 años de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, mediante la cual el Gobierno de México reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales más justos, igualitarios e inclusivos.

De las 101 organizaciones premiadas, 18 alcanzaron el nivel oro, 21 plata, 26 bronce y 36 recibieron el certificado sin nivel adicional. Todas demostraron su dedicación para crear espacios laborales más incluidos. Es relevante señalar que el 64.4 por ciento pertenece al sector privado, mientras que el 35.6 por ciento corresponde al sector público.

Durante la ceremonia, las autoridades resaltaron a los centros de trabajo que en 2024 implementaron y consolidaron prácticas en sus procesos de gestión y recursos humanos que favorecen el desarrollo integral de las personas trabajadoras.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, felicitó a las empresas reconocidas por sus esfuerzos en promover la igualdad y combatir la discriminación, resaltando que estos contribuyentes a construir un terreno equitativo entre hombres y mujeres para alcanzar la igualdad sustantiva.

Por su parte, Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Conapred, recordó que la certificación representa un compromiso ético con el bienestar y la equidad.

Omar Nacif Estefan Fuentes, director general de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, enfatizó que la evolución de la Norma Mexicana NMX-R-025 hacia un Estándar Mexicano refleja un esfuerzo conjunto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, la Secretaría de las Mujeres y el Conapred para fortalecer la igualdad salarial, la prevención de la discriminación y la erradicación de la violencia laboral.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital