TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Más de la mitad de los trabajadores en México planean cambiar de empleo este año

Estos trabajadores tienen claras cuáles son sus prioridades y expectativas al momento de buscar un nuevo trabajo.

 

POR Redaccion, 13:01 - 16 de Febrero del 2023
Más de la mitad de los trabajadores en México planean cambiar de empleo este año

A pesar de la incertidumbre económica, 52 por ciento de los trabajadores reporta estar considerando cambiar de empleo en 2023, de acuerdo con un nuevo informe de la red profesional LinkedIn.

Y es que, datos de Economic Graph revelan que con un 20.5 por ciento, México es uno de los tres países donde más ha desacelerado la tasa de contratación a nivel global, sobre todo ante un ambiente de continuas presiones inflacionarias.

Según LinkedIn, el 74 por ciento de los encuestados afirmó que, en caso de tomar la decisión de dejar su actual empleo, se sentirían seguros de conseguir cualquier vacante a la que apliquen.

Las principales razones para cambiar de empleo tienen que ver con encontrar mejores compensaciones económicas (43 por ciento), la confianza de que sus habilidades son mejores para otro rol (38 por ciento), un mejor balance entre sus vidas profesionales y personales (37 por ciento), y oportunidades de crecimiento (31 por ciento).

Adicionalmente, el estudio de LinkedIn muestra que está tendencia la lidera la Generación Z, ya que el 68 por ciento de los profesionales entre 18 y 24 años dijo considerar activamente cambiar de empleo en 2023, a comparación del 41 por ciento de los profesionales de 45-54 años.

A pesar de la incertidumbre económica y un ritmo de contratación desacelerado es interesante ver cómo muchos profesionales mexicanos demuestran su espíritu de resiliencia y confianza en sus habilidades al sentirse preparados para encontrar un nuevo trabajo en 2023, que les permita cumplir con sus expectativas económicas, de crecimiento, y de aprendizaje continuo”, dijo Milton Beck, director general de LinkedIn en Latinoamérica.

En este contexto, para tener un 2023 lleno de crecimiento profesional, LinkedIn comparte las siguientes recomendaciones para invertir en tu carrera:

  • Crea un perfil destacado: asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté actualizado para destacar entre los reclutadores. Los miembros de LinkedIn con una foto de perfil tienen 21 veces más vistas y hasta 9 veces más solicitudes de conexión que los miembros que no la tienen. Asegúrate de incluir un breve resumen de tus antecedentes y resalta tus habilidades clave.
  • Manténte al tanto de las últimas actualizaciones: en un mercado laboral cambiante y competitivo, la información más reciente podría brindarte la ventaja que necesitas. LinkedIn es un excelente lugar para enterarte sobre las tendencias del mundo del trabajo y los empleos más demandados.
  • Invierte en ti mismo: los cursos en línea pueden cerrar la brecha al aprender nuevas habilidades o repasar las existentes. Para los buscadores de empleo, es vital comprender las habilidades que están en demanda, qué habilidades tienes que son transferibles y qué habilidades necesitas aprender. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital