TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Pepsico anuncia inversión para fortalecer su huella económica en el Estado de México

  • Solo en esta entidad, la compañía genera más de 4,500 empleos directos, lo que reafirma su compromiso con el crecimiento local y por ello continúa invirtiendo.
  • Esta red agrícola impulsa el desarrollo de comunidades rurales y genera empleo para más de 40 mil personas en el campo mexicano.

POR Redaccion, 13:15 - 01 de Julio del 2025
Pepsico anuncia inversión para fortalecer su huella económica en el Estado de México

Tras recibir el distintivo Hecho en México de la Secretaría de Economía, PepsiCo confirmó que seguirá invirtiendo más de 100 millones de dólares en el Estado de México para reforzar su infraestructura productiva y acelerar la innovación agrícola.

La inversión —que asciende en total a 106 millones de dólares— se distribuirá así:

  • 80 millones de dólares para adquirir 792 vehículos eléctricos, que fortalecerán su flota de distribución sustentable.
  • 9 millones de dólares dirigidos a ampliar la producción de semillas de papa, mediante infraestructura de última generación y mejoras operativas en el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS).
  • 17 millones de dólares para modernizar sistemas y demás instalaciones estratégicas.

Esta apuesta se alinea con el Plan México del Gobierno Federal y refuerza la filosofía de “Hecho en México” a la que se adhiere la compañía: una cadena de valor que comienza en el campo y se nutre de cultivos locales de papa, maíz, trigo y avena.

Hoy, más del 90 por ciento de los insumos agrícolas que utiliza PepsiCo en el país se producen en colaboración con agricultores mexicanos. Solo en papa, la firma adquiere cerca del 20 por ciento de la producción industrial nacional, convirtiéndose en un aliado clave para el desarrollo rural.

En el Estado de México, PepsiCo opera una planta de producción, un centro logístico en San Martín Obispo, 29 centros de distribución —ubicados en municipios como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalpizáhuac y Texcoco— y el propio CDAS, dedicado a la investigación y desarrollo de innovación agrícola en papa.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital