Tras recibir el distintivo Hecho en México de la Secretaría de Economía, PepsiCo confirmó que seguirá invirtiendo más de 100 millones de dólares en el Estado de México para reforzar su infraestructura productiva y acelerar la innovación agrícola.
La inversión —que asciende en total a 106 millones de dólares— se distribuirá así:
Esta apuesta se alinea con el Plan México del Gobierno Federal y refuerza la filosofía de “Hecho en México” a la que se adhiere la compañía: una cadena de valor que comienza en el campo y se nutre de cultivos locales de papa, maíz, trigo y avena.
Hoy, más del 90 por ciento de los insumos agrícolas que utiliza PepsiCo en el país se producen en colaboración con agricultores mexicanos. Solo en papa, la firma adquiere cerca del 20 por ciento de la producción industrial nacional, convirtiéndose en un aliado clave para el desarrollo rural.
En el Estado de México, PepsiCo opera una planta de producción, un centro logístico en San Martín Obispo, 29 centros de distribución —ubicados en municipios como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tlalpizáhuac y Texcoco— y el propio CDAS, dedicado a la investigación y desarrollo de innovación agrícola en papa.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital