Garantizar la seguridad y la salud en los centros de trabajo es también una forma de dignificar el empleo en México.
En materia de salud ocupacional, Grupo Eulen, compañía española especializada en servicios para empresas y administraciones públicas, advierte que el principal desafío no radica únicamente en cumplir con la Ley Federal del Trabajo (LFT), sino en traducir esas obligaciones legales en acciones preventivas y sostenibles.
La empresa subraya que la protección médica ocupacional debe asumirse como un derecho básico, destinado a salvaguardar la vida y el bienestar de los trabajadores y sus familias. Apostar por la prevención y el cuidado médico en el entorno laboral, añade, es apostar por la continuidad, la estabilidad y el futuro de las organizaciones.
Entre las medidas clave se encuentran la instalación de consultorios equipados, la capacitación en primeros auxilios y la implementación de campañas de salud laboral, con el fin de cumplir y superar los estándares mínimos establecidos en la LFT.
El Artículo 504 de esta ley establece la obligación de contar con personal y recursos para primeros auxilios, además de servicios médicos proporcionales al tamaño de la plantilla. Para centros de trabajo con más de 100 empleados, la norma contempla desde servicios de enfermería hasta hospitales internos o convenios con instituciones cercanas para asegurar atención inmediata.
El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones que van de 50 a 2,500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), según la gravedad de la infracción.
Por su parte, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo exige a los empleadores realizar exámenes médicos de ingreso y periódicos a los trabajadores expuestos a riesgos físicos, químicos, biológicos o psicosociales. También obliga a implementar medidas preventivas y correctivas para proteger la salud física y mental de los colaboradores.
“Desde la perspectiva de Grupo Eulen México, la salud de los trabajadores es el motor de la productividad y la sostenibilidad de las empresas. Nuestro compromiso es acompañar a las organizaciones para que cumplan con la ley, pero, sobre todo, para que protejan lo más valioso: a su gente. Al adoptar estas prácticas, las empresas no solo evitan sanciones, sino que crean entornos laborales más seguros, humanos y productivos”, señaló Óscar García Zato, Director General de Grupo Eulen México.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital