Como parte de su compromiso ambiental, Volkswagen de México reduce emisiones
“La reducción de emisiones en la industria automotriz no es un esfuerzo aislado, sino un proceso continuo que requiere compromiso y colaboración”: Holger Nestler.
POR Redaccion,
20:16 - 27 de Octubre del 2025
Ante uno de los principales desafíos como lo es la descarbonización, Volkswagen de México ha implementado estrategias para la reducción de emisiones como parte de su compromiso ambiental.
- Proyectos de conservación ecológica. Por más de 15 años, la compañía ha trabajado en la conservación de más de 4,000 hectáreas en proyectos de conservación ecológica en Áreas Naturales Protegidas de los estados de Puebla y Guanajuato, donde operan sus plantas de producción de vehículos y de motores. Proyectos como el de Izta-Popo, Bambú, Selva Baja y Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad han permitido la siembra de más de 400,000 árboles y la inclusión de especies endémicas, lo que ayuda a capturar CO₂ y restaurar zonas clave.
- Producción sostenible: innovación para reducir emisiones. Un ejemplo es la nueva nave de pintura en la planta de Puebla, la primera del Grupo Volkswagen en el mundo con una operación 100% eléctrica, inaugurada en enero de 2025 y que a la fecha ha alcanzado su primer hito: la producción de hasta 1,200 carrocerías por día. Esta nueva nave, que elimina el uso de gas natural, logra la reducción de 29,000 toneladas de CO₂ al año. Además, incorpora sistemas de alta eficiencia que disminuyen el consumo energético en un 22% por vehículo producido.
- Proveeduría y cadena de suministro. Actualmente, el 79% de los proveedores de la compañía cuenta con una calificación positiva en sostenibilidad mediante un programa que establece estándares claros para derechos humanos, condiciones laborales, salud y seguridad, medio ambiente y ética comercial entre los socios. Además, incluye herramientas de autoevaluación, auditorías específicas y capacitaciones para reforzar el cumplimiento en estas áreas.
“En Volkswagen de México trabajamos con una visión clara en el presente y de cara al futuro: cada inversión, cada innovación y cada decisión debe estar alineada con la reducción de emisiones y el desarrollo de soluciones más limpias para la movilidad del futuro, pues nuestro objetivo es ser una empresa con balance de carbono neutral en todas las fases para el año 2050, con objetivos parciales”, comentó Holger Nestler, Presidente & CEO de Volkswagen de México.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital
ENVÍE SU COMENTARIO