TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Grupo Peñafiel avanza en sustentabilidad con gestión responsable de residuos en plantas de Tehuacán y Tecámac

  • Estas acciones generan un impacto ambiental y social positivo al transformar residuos en insumos útiles, apoyar la economía circular y fomentar una cultura de aprovechamiento de recursos.
  • Ambas plantas cuentan con certificación ISO 14001:2015 y trabajan con empresas certificadas como Green Carson, Millop y SOLEP para el tratamiento adecuado de residuos.

POR Redaccion, 13:53 - 30 de Junio del 2025
Grupo Peñafiel avanza en sustentabilidad con gestión responsable de residuos en plantas de Tehuacán y Tecámac

Con el objetivo de reforzar su compromiso con la sustentabilidad, Grupo Peñafiel, presentó los avances de sus plantas de Tehuacán, Puebla, y Tecámac, Estado de México, en materia de gestión de residuos durante 2024. Se destacó que el 60 por ciento y 48 por ciento de los residuos generados en cada planta, respectivamente, fueron reutilizados, y más del 28 por ciento fueron reciclados.

Su meta, de acuerdo con un comunicado, es que la planta de Tehuacán sea, en 2025, la primera del grupo en alcanzar el estatus de Zero Waste to Landfill, es decir, cero residuos enviados a relleno sanitario.

Explicó que durante 2024, la planta de Tehuacán generó en promedio 321 toneladas de residuos al mes, de los cuales más del 98 por ciento fueron reciclados, reutilizados o transformados de manera sustentable. Solo el 0.5 por ciento se envió a relleno sanitario gracias a una estrategia de economía circular y alianzas con proveedores certificados.

Por su parte, la planta de Tecámac, con un estimado de 72 toneladas mensuales, reutilizó el 48 por ciento de sus residuos, recicló el 28 por ciento y envió el 12 por ciento a coprocesamiento. El 12 por ciento restante fue destinado a relleno sanitario. Esta planta cuenta con la certificación Industria Limpia de PROFEPA, que garantiza sistemas de mejora continua en suelo, agua, aire, residuos y riesgos ambientales.

Resultados planta Tehuacán (2024):

  • 60% de residuos reutilizados
  • 28% reciclados
  • 10% de lodos industriales convertidos en fertilizante
  • 1.5% destinados a coprocesamiento energético
  • 0.5% enviados a relleno sanitario
  • Iniciativas destacadas:
  • Transformación del 100% de los lodos en abono orgánico
  • Reparación y reutilización de tarimas
  • Uso de 37% de resina reciclada en envases PET
  • Sustitución de cartón por contenedores metálicos reutilizables

Resultados planta Tecámac (2024):

  • 48% de residuos reutilizados
  • 28% reciclados
  • 12% coprocesados
  • 12% enviados a relleno sanitario
  • Iniciativas destacadas:
  • Disposición de lodos en cultivos, aumentando la tasa de valorización de residuos
  • Coprocesamiento de residuos como madera y orgánicos
  • Donación de 100 árboles adaptables al suelo local

"En Grupo Peñafiel creemos que cada paso hacia una operación más limpia es también un paso hacia un futuro más responsable. El trabajo realizado en nuestras plantas de Tehuacán y Tecámac es una muestra clara de que la industria puede liderar el cambio ambiental con acciones medibles y comprometidas", destacó Eduardo Bustamante VP de Cadena de Suministro.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital