TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
AMECH reitera la urgencia de frenar la informalidad laboral en México

El organismo apoya la estrategia de la Secretaría de Hacienda para potenciar el crecimiento económico y generar 700 mil empleos adicionales.

 

POR Redaccion, 18:05 - 19 de Mayo del 2025
AMECH reitera la urgencia de frenar la informalidad laboral en México

El Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), Francisco Martínez Domene, hizo hincapié en la necesidad de frenar la informalidad laboral en el país, y recordó que en México sólo 1 de cada 3 empleadores brinda seguridad social y únicamente 4 de cada 10 mexicanos tiene empleo en la formalidad con seguridad social.

Ello en un contexto en el que México alcanzó el 54,4 por ciento de las personas ocupadas, aproximadamente 32 millones de personas contra 22 millones que tienen un trabajo formal, según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en marzo de este año.

Para refrendar lo anterior, la AMECH, en estudio Fomentando el Empleo Formal con Seguridad Social, revela que 32 por ciento de las empresas consultadas argumentó que las altas tasas de impuestos, la carga de seguridad social y salarios bajos, son las que generan informalidad.

La creación del Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) , ha sido algo positivo en nuestra industria para erradicar las malas prácticas del mercado laboral en materia de subcontratación e impulsar la formalidad, sin embargo, aún persisten algunas malas prácticas que no han permitido reducir totalmente la informalidad. Es importante recordar a las empresas la relevancia de contratar Servicios Especializados con empresas que cumplan estrictamente la ley y las obligaciones de salarios”, precisa Francisco Martínez Domene.

Por ello, para revertir la informalidad, el directivo recomendó incentivar la inversión con planes muy competitivos en materia fiscal y apoyo del gobierno en generación de infraestructura, así como garantizar certidumbre sobre la inversión a largo plazo.

De igual forma, promover leyes y reglamentos de contratación que ayuden a las empresas a contratar de manera eficiente y flexible, asegurando que quede garantizada la seguridad social universal, además de incrementar las habilidades, conocimientos y experiencia del Talento Mexicano.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sabes cuál es la fecha límite para el pago de utilidades?
No
29 de junio
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital