TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Las empresas apuestan por el talento interno: clave para la retención, el compromiso y la sostenibilidad

El valor de una estrategia centrada en el talento interno se potencia con la tecnología aplicada a la gestión de personas.

POR Redaccion, 10:56 - 28 de Octubre del 2025
Las empresas apuestan por el talento interno: clave para la retención, el compromiso y la sostenibilidad

El Índice de Madurez de Recursos Humanos 2025 de IDC, patrocinado por Cegid, revela que para el 42 por ciento de las organizaciones medir y mejorar la experiencia del empleado es una prioridad estratégica, mientras que un 40 por ciento destaca la formación y el desarrollo profesional como áreas clave de inversión.

Estos resultados confirman una tendencia global: las empresas están reconociendo que el bienestar, la formación y el desarrollo del talento interno no son solo herramientas de gestión, sino palancas estratégicas de competitividad.

Cada vez más, los departamentos de Recursos Humanos adoptan un enfoque centrado en las personas, apostando por potenciar el crecimiento desde dentro en lugar de depender exclusivamente del reclutamiento externo.

Este cambio de paradigma parte de una premisa esencial: gran parte del talento que las organizaciones necesitan ya está en casa. Identificar, desarrollar y movilizar esas capacidades internas no solo genera una ventaja competitiva tangible, sino que también contribuye a construir culturas organizacionales más sólidas, con mayores niveles de compromiso, pertenencia y desempeño sostenible.

Desde Cegid, firma de soluciones de gestión empresarial en la nube, se subraya que valorar y desarrollar el talento interno responde directamente a los desafíos actuales que enfrentan las empresas en México y América Latina. Entre los beneficios más relevantes destacan:

  • Optimización de recursos y tiempos: priorizar candidatos internos reduce significativamente los costos y plazos del reclutamiento externo, logrando una integración más ágil y efectiva.
  • Mayor compromiso y retención: los colaboradores que perciben oportunidades reales de crecimiento interno muestran niveles superiores de motivación, lealtad y permanencia.
  • Alineación cultural más sólida: el personal interno ya comprende los valores, procesos y dinámicas de la organización, lo que minimiza riesgos de desajuste y acelera la adaptación.
  • Liderazgo fortalecido desde dentro: invertir en líderes internos promueve una sucesión orgánica y prepara a la empresa para afrontar con solidez procesos de cambio o expansión.

La automatización y las herramientas de análisis de datos permiten a las áreas de RR. HH. tomar decisiones más estratégicas y basadas en evidencia. Entre las soluciones más utilizadas se encuentran:

  • Mapeo de habilidades y trayectorias, que permite visualizar capacidades, detectar brechas y diseñar planes de desarrollo personalizados.
  • Evaluación de desempeño y potencial, basada en métricas objetivas y retroalimentación continua.
  • Plataformas de aprendizaje digital, que impulsan la formación continua a través de contenidos adaptativos y microlearning.
  • People Analytics e inteligencia artificial (IA), que anticipan necesidades, identifican patrones y orientan la toma de decisiones estratégicas.
  • Movilidad interna estructurada, que facilita mecanismos transparentes para postularse a nuevas oportunidades antes de abrirlas al mercado externo.

En un contexto de escasez de talento, las organizaciones están mirando hacia adentro. Promover la movilidad interna y el crecimiento del talento ya existente no solo es una estrategia eficiente, sino también una apuesta por construir culturas resilientes y sostenibles. La tecnología es el habilitador clave para que esto ocurra de forma estructurada y con impacto real en el negocio”, destaca Marina Ierace, Directora General de la Unidad de negocio HCM de Cegid para América Latina.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital