El valor de una estrategia centrada en el talento interno se potencia con la tecnología aplicada a la gestión de personas.
El Índice de Madurez de Recursos Humanos 2025 de IDC, patrocinado por Cegid, revela que para el 42 por ciento de las organizaciones medir y mejorar la experiencia del empleado es una prioridad estratégica, mientras que un 40 por ciento destaca la formación y el desarrollo profesional como áreas clave de inversión.
Estos resultados confirman una tendencia global: las empresas están reconociendo que el bienestar, la formación y el desarrollo del talento interno no son solo herramientas de gestión, sino palancas estratégicas de competitividad.
Cada vez más, los departamentos de Recursos Humanos adoptan un enfoque centrado en las personas, apostando por potenciar el crecimiento desde dentro en lugar de depender exclusivamente del reclutamiento externo.
Este cambio de paradigma parte de una premisa esencial: gran parte del talento que las organizaciones necesitan ya está en casa. Identificar, desarrollar y movilizar esas capacidades internas no solo genera una ventaja competitiva tangible, sino que también contribuye a construir culturas organizacionales más sólidas, con mayores niveles de compromiso, pertenencia y desempeño sostenible.
Desde Cegid, firma de soluciones de gestión empresarial en la nube, se subraya que valorar y desarrollar el talento interno responde directamente a los desafíos actuales que enfrentan las empresas en México y América Latina. Entre los beneficios más relevantes destacan:
La automatización y las herramientas de análisis de datos permiten a las áreas de RR. HH. tomar decisiones más estratégicas y basadas en evidencia. Entre las soluciones más utilizadas se encuentran:
“En un contexto de escasez de talento, las organizaciones están mirando hacia adentro. Promover la movilidad interna y el crecimiento del talento ya existente no solo es una estrategia eficiente, sino también una apuesta por construir culturas resilientes y sostenibles. La tecnología es el habilitador clave para que esto ocurra de forma estructurada y con impacto real en el negocio”, destaca Marina Ierace, Directora General de la Unidad de negocio HCM de Cegid para América Latina.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital