TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Reputación empresarial, un factor decisivo para el talento en México

Más allá de la imagen pública, es esencial cuidar la percepción interna y la calidad de vida de quienes forman parte de la organización: Gómez.

POR Redaccion, 14:27 - 28 de Julio del 2025
Reputación empresarial, un factor decisivo para el talento en México

La reputación de una empresa no solo influye en su imagen pública, sino que es determinante para atraer y retener talento. De acuerdo con un sondeo realizado por el sitio de empleo Indeed, el 70 por ciento de los encuestados afirma que este factor es clave al momento de aceptar o rechazar una oferta laboral.

Un 60 por ciento ha optado por no aplicar a una vacante debido a una mala reputación, mientras que el 63 por ciento de los profesionales en México considera que la percepción que tienen de una organización impacta directamente en su decisión de postularse.

Según el estudio, la reputación va mucho más allá de los productos o servicios que ofrece una empresa. Refleja su cultura organizacional, valores, liderazgo y compromiso con la responsabilidad social. En ese sentido, no solo afecta a candidatos externos, sino también a los propios colaboradores.

Para quienes buscan empleo, conocer opiniones y experiencias de otros trabajadores se ha vuelto esencial. El 44% de los encuestados considera que las reseñas de empleados actuales o extrabajadores son un factor de peso para formarse una opinión sobre una empresa.

Entre otros hallazgos, la encuesta de Indeed refiere aspectos que influyen en la elección de un empleo:

  • Salario competitivo: es la principal prioridad para el 74 por ciento de los encuestados.
  • Prestaciones laborales (60 por ciento): como seguro médico, licencias de paternidad, vales de despensa y pausas activas.
  • Conciliación entre vida personal y profesional: relevante para el 41 por ciento.
  • Crecimiento profesional (60 por ciento): muchos buscan oportunidades reales de desarrollo y proyección de carrera.
  • Ambiente de trabajo positivo (52 por ciento) y flexibilidad horaria (40 por ciento): factores clave para el bienestar y la productividad.

El estudio también revela un área de oportunidad importante: la alineación entre expectativas y realidad. Un 30 por ciento de los mexicanos señala haber experimentado incongruencias entre lo prometido durante el proceso de reclutamiento y lo que encontró al ingresar, especialmente en temas como microgestión, flexibilidad y tiempo libre. Solo el 26 por ciento considera que la empresa cumplió completamente con lo acordado, mientras que un 18% reportó lo contrario.

Aceptar una oferta de trabajo no es tan simple como parece. Más allá del puesto, las personas buscan oportunidades laborales que mejoren su satisfacción y felicidad. Por ello, los candidatos investigan la información de la empresa para ver si está alineada con lo que buscan respecto a su trayectoria profesional”, destaca Nelson Gómez, Director de Indeed en México.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital