Al implementar estas estrategias, las empresas pueden no solo salvaguardar su imagen, sino también fortalecer su posición en el mercado.
En la era digital, las noticias falsas o fake news representan una amenaza creciente para la reputación empresarial. La propagación viral de información errónea puede causar daños irreparables a las organizaciones que no cuentan con mecanismos de detección y respuesta oportuna.
Según Visor Empresarial, firma especializada en monitoreo de información y medios, las agencias de inteligencia mediática se han convertido en aliados estratégicos para las empresas. Estas organizaciones recopilan, analizan y evalúan de manera continua las menciones de marcas, productos, personas o temas específicos a través de múltiples canales: medios tradicionales (prensa, radio, televisión), redes sociales, foros digitales, plataformas de reseñas y blogs.
Beneficios clave del monitoreo mediático:
"Solo monitoreando los medios se puede gestionar los riesgos, evaluar y evitar una crisis mediática", enfatiza Pedro Iván Domínguez, CEO de Visor Empresarial.
Además, esta práctica permite identificar líderes de opinión influyentes que pueden convertirse en embajadores naturales de la marca, amplificando mensajes positivos y fortaleciendo la presencia digital de la organización.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital