TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El reto de las empresas es equilibrar finanzas y bienestar en un entorno global incierto: Pluxee

  • Lo básico ya no alcanza, las compañías deben innovar en beneficios laborales”: Carlos Ferrer.
  • Expertos de Pluxee + Cobee han detectado tendencias clave que ya están dando forma al futuro de los beneficios, todas integradas en un ecosistema flexible y personalizable, capaz de adaptarse tanto a empleadores como a colaboradores.

POR Redaccion, 13:03 - 25 de Agosto del 2025
El reto de las empresas es equilibrar finanzas y bienestar en un entorno global incierto: Pluxee

Consultado sobre los beneficios diferenciadores que no están implementando las empresas y que, en consecuencia, podrían elevar las tasas de rotación que en México supera el 24.5 por ciento, según la OCDE, Carlos Ferrer, Director general de Pluxee en México, evitó señalar una tendencia generalizada.

“Más bien, debemos hablar de una dificultad compartida: muchas compañías enfrentan el reto de equilibrar sus necesidades financieras con las de sus colaboradores, en un contexto económico global complejo, marcado por guerras, tensiones geopolíticas e incertidumbre en los mercados”, afirmó.

Este panorama, agregó, ha llevado a las organizaciones a ser más cautelosas y conservadoras en sus decisiones de inversión. Protegen sus recursos porque, en el fondo, buscan salvaguardar la estabilidad de miles de familias que dependen de ellas. “El problema es que, al ser tan conservadoras, frenan la innovación en beneficios y se quedan en lo básico.

“Y lo básico ya no alcanza. Tras la pandemia, los colaboradores piden a gritos más reconocimiento, apoyo en salud mental y mejores condiciones para manejar el estrés. La falta de respuesta en esos puntos ha impactado negativamente en el engagement y la retención”, subrayó el directivo.

Al referirse al incremento de la presencialidad y la flexibilidad como tendencias laborales, destacó la importancia de gestionar adecuadamente un equilibrio. La presencialidad, dijo, ofrece grandes ventajas: fomenta la creatividad, el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo.

En una conversación con expertos sobre la evolución del entorno laboral en México, sostuvo que las nuevas generaciones requieren espacios de apoyo para enfrentar los cambios, lo cual seguirá siendo una constante, independientemente de si predomina la virtualidad o la presencialidad.

De ahí surge —enfatizó— la necesidad de personalizar los beneficios y ofrecer herramientas que realmente acompañen a las personas en sus distintos momentos de vida. Esa es precisamente la propuesta de valor de Pluxee: flexibilidad, personalización y bienestar integral.

En esta línea, datos de la compañía especializada en beneficios e incentivos muestran que los beneficios más valorados varían según el nivel o puesto, lo que obliga a diseñar propuestas personalizadas que respondan a las necesidades únicas de cada perfil.

Según la firma, en términos de preferencias, aunque se mantiene la relevancia de la salud (seguros) y los vales de despensa, otros beneficios han cobrado mayor protagonismo: en los niveles operativos destacan los apoyos para transporte, incentivos, recompensas y uniformes.

Entre analistas y especialistas, el transporte, el trabajo remoto y el acceso a gimnasio; en mandos medios, incentivos, recompensas, teletrabajo, gimnasio y fondos de ahorro; mientras que en posiciones C-Level los más valorados son la telemedicina, guardería, vales de gasolina y restaurante, además de seguros de gastos médicos menores (SGM).

“Los beneficios laborales han dejado de ser un extra para convertirse en parte esencial de la cultura corporativa. Su objetivo es crear un vínculo real con el talento, cuidando su salud, bienestar y equilibrio personal. Con la integración de Cobee, la startup española que ahora forma parte de Pluxee, ofrecemos una solución integral que cubre el 85 % de las necesidades más valoradas por empresas y colaboradores”, indicó Manuela Arango, directora de marketing de Pluxee México.

De acuerdo con Pluxee, estas son las tendencias clave que ya están dando forma al futuro de los beneficios, todas integradas en un ecosistema flexible y personalizable:

  • Telemedicina. El Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados de Cobee revela que el 81 por ciento de los colaboradores valora contar con un seguro que incluya consultas médicas a distancia.
  • Psicología: Aunque solo 1 de cada 10 empresas ofrece apoyo emocional, el Panorama Laboral Pluxee 2025 indica que el 86 por ciento de los colaboradores lo necesita. Cuidar la salud mental ya no es opcional: es un diferenciador que eleva la experiencia laboral.
  • Gimnasio y nutrición: De acuerdo con Gallup, las organizaciones con programas de bienestar sólidos logran un 21 por ciento más de productividad y reducen en un 18 por ciento su rotación. Su impacto es mayor cuando se integra en una estrategia de beneficios a la medida.
  • Televeterinaria. En México más de 80 millones de mascotas forman parte de los hogares de las personas. La tele veterinaria surge como un beneficio innovador que permite a los colaboradores cuidar de sus fieles compañeros en casos de emergencia o para recibir atención especializada sin importar la distancia.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital