TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Retirar dinero de la Afore puede tener consecuencias graves para el retiro y la salud, advierte especialista

  • Alarcón destacó la importancia de conocer las consecuencias de retirar dichos recursos como una forma de hacerle frente a la falta de empleo.
  • Si no se trata de una emergencia real, las personas deben agotar todas las opciones posibles antes de retirar lo que representa una parte importante de su futuro patrimonio.  

POR Redaccion, 13:48 - 08 de Julio del 2025
Retirar dinero de la Afore puede tener consecuencias graves para el retiro y la salud, advierte especialista

Jorge Alarcón, Líder de Retiro en WTW, alertó sobre tres riesgos importantes que deben considerar las personas que decidan retirar dinero de su Afore: la reducción de semanas cotizadas, la disminución del patrimonio acumulado para la jubilación y, quizá el más crítico, la posible pérdida de beneficios relacionados con el derecho a la salud.

“Actualmente, el monto máximo que puede retirarse por concepto de seguro de desempleo equivale al 11.5% del ahorro acumulado en la Afore, siempre que se cuente con más de cinco años cotizados. Esta disposición implica un ajuste proporcional en las semanas cotizadas. Por ejemplo, si una persona ha trabajado durante 20 años y retira ese porcentaje, estaría perdiendo el equivalente a 2.3 años de cotización, es decir, casi 28 meses”, explicó Alarcón.

Cabe recordar que recientemente la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 191 de la Ley del Seguro Social. De acuerdo con los cambios, quienes tengan una cuenta Afore abierta desde hace al menos tres años podrán retirar hasta 34,394.60 pesos, equivalentes a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) mensual, la cual asciende a 3,439.96 pesos en 2025, según datos del INEGI.

A decir de Alarcón, los trabajadores bajo el régimen de la Ley del '73 serían los más afectados. Si retiran el 11.5% de su ahorro, perderían más del 5% de su pensión, lo que representa entre 15 y 20 meses de sueldo a valor presente. “En su caso, por cada peso retirado, se estaría sacrificando hasta 10 pesos futuros en valor presente”, señaló.

El dictamen ya fue enviado al Senado y está pendiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. No obstante, el especialista hizo un llamado a reflexionar antes de hacer uso de esta opción.

El seguro de desempleo debe considerarse únicamente ante una emergencia financiera real. Cualquier retiro implica una pérdida patrimonial mucho mayor que el monto dispuesto. Si no es por una verdadera urgencia, lo recomendable es no utilizarlo. Es un grave error financiero hacerlo sin plena conciencia de las consecuencias”, finalizó.

-Fin de nota-

¿Más notas sobre retiro?

Planes Privados de Pensión en México amplían sus horizontes: se invierten en fibras, commodities y mercados globales.

Tu jubilación, ¿bajo qué ley? Claves para saber si te toca la del '73 o la del '97.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital