TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
México ante el futuro del trabajo: desafíos educativos y laborales en la era de la IA

Para que los trabajadores puedan acceder a nuevos empleos que se crearán con la incursión de la IA, necesitan capacitarse, actualizarse y adquirir nuevas competencias y habilidades.

POR Redaccion, 12:35 - 03 de Julio del 2025
México ante el futuro del trabajo: desafíos educativos y laborales en la era de la IA

Durante el evento Salto al Futuro: El éxito profesional en la era de la IA, organizado por la Universidad Da Vinci (UDAVINCI), especialistas coincidieron en que México enfrenta una compleja realidad laboral, marcada por bajos salarios, extensas jornadas de trabajo y escasas vacaciones —en promedio, solo cuatro días al año.

En este contexto, fomentar el aprendizaje continuo (lifelong learning) representa un desafío considerable. A ello se suma un entorno internacional en constante transformación: de acuerdo con el Foro Económico Mundial 2025, el 22 por ciento de los empleos actuales cambiará de aquí a 2030. En ese periodo, se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo, mientras que otros 92 millones desaparecerán.

Ante este panorama, la transformación acelerada de la educación se vuelve indispensable para preparar a trabajadores y organizaciones frente al futuro del empleo. Las necesidades son diversas y urgentes:

Para las empresas, encontrar talento calificado se ha vuelto cada vez más difícil. Esto implica mayores inversiones en reclutamiento, capacitación y retención de personal.

En el ámbito académico, muchas universidades en México aún no han actualizado sus programas al ritmo que demanda el mercado laboral. Aunque han adoptado esquemas digitales e híbridos, los planes de estudio y los equipos docentes siguen desfasados. Como resultado, muchos egresados carecen de las competencias necesarias para insertarse en el mundo profesional.

Las nuevas generaciones, conscientes de la necesidad de seguir aprendiendo, demandan modelos educativos y laborales más flexibles, orientados a resultados y con una proyección clara hacia el futuro.

De acuerdo con un comunicado de UDAVINCI, el gran reto de la educación es evolucionar para que los trabajadores puedan tener un futuro profesional sostenible, al tiempo que las empresas logran cumplir sus objetivos estratégicos.

En este sentido, Fernando Osnaya, representante de EDUCA EDTECH, identificó cinco características esenciales para una educación alineada con el futuro del trabajo:

  1. Calidad comprobable, con docentes experimentados, egresados bien posicionados en el mercado y certificaciones que avalen los conocimientos adquiridos.
  2. Integración de la inteligencia artificial, tanto en los contenidos como en los procesos educativos, para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas.
  3. Flexibilidad, que permita a los estudiantes —muchos de ellos ya activos laboralmente— compaginar su formación con otras responsabilidades.
  4. Accesibilidad, con costos competitivos que eliminen barreras económicas y amplíen las oportunidades de formación.
  5. Pertinencia, es decir, formación útil y aplicable al entorno actual, que combine conocimientos tecnológicos (IA, big data, internet de las cosas) con competencias humanas y habilidades para la vida, como pensamiento crítico, empatía, resolución de problemas, autoconocimiento y comunicación asertiva.

Por su parte, Víctor Manuel Cab, vicerrector de UDAVINCI en México, subrayó que “el éxito en la era de la inteligencia artificial no es para quien lo sabe todo, sino para quien está dispuesto a aprender todo el tiempo”. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital