Esta actividad representa un esfuerzo para impulsar la formación de las y los trabajadores en las nuevas tecnologías y se constituye como un elemento útil para contribuir al crecimiento, productividad y competitividad de las empresas mexicanas.
Con el objetivo de ofrecer a los trabajadores del país herramientas tecnológicas que fortalezcan sus conocimientos y los preparen para los retos del futuro, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad de Trabajo Digno y la Dirección General de Capacitación Laboral (DGCL), presentó el curso “Inteligencia Artificial para la Vida y el Trabajo”.
La dependencia informó, mediante un comunicado, que este curso es gratuito y está dirigido tanto a personas trabajadoras como a centros laborales de todo el país.
La iniciativa contó con la colaboración de Microsoft y la Red por la Ciberseguridad, y forma parte del Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores (PROCADIST), el cual brinda apoyo gratuito a empresas y colaboradores, con el fin de desarrollar competencias laborales y facilitar el cumplimiento de obligaciones legales en materia de capacitación.
Este nuevo curso se suma a los 38 programas ya disponibles en PROCADIST (procadist.stps.gob.mx), ampliando la oferta de formación en línea y gratuita que la STPS, a través de la DGCL, pone al alcance de los centros de trabajo.
La Secretaría del Trabajo destacó que este esfuerzo contribuye a promover el trabajo digno en todos los sectores económicos y regiones del país, impulsando la capacitación continua como una herramienta clave para el desarrollo profesional y organizacional.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital