TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Bienestar más allá de las vacaciones: cómo prevenir el agotamiento laboral con acciones cotidianas

La salud mental debe formar parte del flujo del trabajo, no ser una excepción temporal.

POR Redaccion, 13:53 - 01 de Agosto del 2025
Bienestar más allá de las vacaciones: cómo prevenir el agotamiento laboral con acciones cotidianas

Profesionales dedicados al bienestar advierten que unos días de descanso no son suficientes para revertir el agotamiento emocional ni prevenir el desgaste crónico, por lo que es importante adoptar hábitos sostenibles dentro de la rutina laboral. Desde esta visión, Wellhub, plataforma dedicada al bienestar integral, propone pasar de soluciones puntuales a estrategias diarias que fortalezcan la salud mental y emocional de forma individual y organizacional.

Las vacaciones pueden ser un respiro, pero no una solución estructural al estrés laboral”, señala Ines Hungerbuehler, experta en bienestar de Wellhub. “Cuando regresamos al mismo entorno sin cambios reales, el agotamiento vuelve a aparecer más rápido de lo que quisiéramos”.

Claves para un bienestar sostenible todo el año

  1. Micro-descansos diarios en lugar de vacaciones ocasionales. Pausas breves para caminar, respirar conscientemente o estirarse entre reuniones pueden tener mayor impacto en la salud mental que esperar todo un año para “recuperarse”.
  2. Conversaciones abiertas sobre salud mental. Cuando los líderes hablan abiertamente de sus propios límites y estrategias para manejar el estrés, crean un entorno más seguro que permite a sus equipos hacer lo mismo.
  3. Redefinir el éxito en el trabajo. Las métricas de rendimiento siguen siendo importantes, pero también deben valorarse la energía sostenible, la conexión humana y la recuperación emocional como indicadores de éxito organizacional.
  4. Programas de bienestar accesibles y colectivos. Las iniciativas grupales —como retos de pasos o clases compartidas— tienen mayor impacto que las soluciones individuales. Promueven la comunidad, fortalecen vínculos y reducen el aislamiento.

Una reciente iniciativa implementada en una empresa del sector retail logró un aumento del 40% en usuarios activos, mejoró la interacción entre áreas y elevó el ambiente laboral general.

“Lo que empieza como una clase de yoga o un reto gamificado termina fortaleciendo la confianza entre colegas”, comenta Hungerbuehler. “El bienestar cotidiano construye comunidad y previene el desgaste”.

En este sentido, la firma aconseja a líderes y organizaciones:

  • Entrenar a los managers en empatía y seguridad psicológica.
  • Respetar el derecho a desconectar fuera del horario laboral.
  • Medir no solo la productividad, sino también la carga mental y emocional.

Para colaboradores:

  • Hacer pausas conscientes cada día: no esperes al burnout.
  • Comunicar límites de forma clara y respetuosa.
  • Celebrar los avances, por pequeños que sean — el cerebro necesita reconocer el progreso.

No se trata de eliminar las vacaciones — son necesarias, pero tampoco podemos poner toda nuestra esperanza de recuperación en un par de semanas al año”, concluye Hungerbuehler.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital