“Es importante reflexionar si los trabajadores conocen y gozan de sus derechos laborales o si están al tanto de cuando una nueva reforma laboral entra en vigor”: OCC.
El Termómetro Laboral dedicado al Día del Trabajo señala que 55 por ciento de los trabajadores en México está al pendiente de lo que sucede con las las diversas iniciativas que buscan proteger su bienestar como la NOM-035 (factores de Riesgo Psicosocial), NOM-037 (teletrabajo), prohibición de la subcontratación, incremento de vacaciones y ley silla.
A estas se suman la reducción de la jornada laboral, el incremento de aguinaldo, reformas secundarias sobre brecha salarial de género, permisos por luto, ampliación de días de descanso obligatorio, mismas que siguen pendientes.
El sondeo semanal de OCC revela que 40 por ciento de los colaboradores dice estarlo solo de las más conocidas o de aquellas que le impacten directamente. A diferencia del 4.0 por ciento que no lo hace por falta de tiempo. Sorpresivamente, sólo 1.0 por ciento expresó no estar interesado en el tema.
El grupo de jóvenes de 18 a 20 años es el que informó tener menos tiempo para mantenerse informado, en contraste con el grupo de mayores de 50 años, que muestra un mayor nivel de conocimiento sobre las nuevas reformas laborales. Esto representa un problema serio, ya que las personas que están comenzando su carrera profesional son, sin duda, más vulnerables.
Sobre los aspectos que más valoran los trabajadores de un empleo, la encuesta señaló que, de los participantes, el 20 por ciento valora más la seguridad social y prestaciones que le brinda un empleo formal.
El 42 por ciento le da más importancia a la estabilidad económica y el 19 por ciento al desarrollo profesional que puede tener en una organización establecida. De los participantes, el 5.0 por ciento no tiene un empleo formal y el 14 por ciento está en búsqueda de trabajo.
El estudio concluye que es crucial poner en marcha estrategias de difusión de información para que puedan aprovechar los beneficios que se les ofrecen y especialmente para garantizar el cumplimiento de las normativas legales.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital