TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Autoridades y sector aguacatero unen esfuerzos por la formalización laboral en Michoacán

La formalización laboral en el sector aguacatero es un objetivo prioritario que requiere de soluciones adaptadas a las particularidades productivas de Michoacán.

POR Redaccion, 13:39 - 15 de Agosto del 2025
Autoridades y sector aguacatero unen esfuerzos por la formalización laboral en Michoacán

Con el objetivo de abordar los retos y oportunidades en materia de formalización laboral en la industria del aguacate, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de Michoacán, sostuvo un diálogo abierto con representantes de productores, empacadoras, empresas de corte y del gremio. 

Durante el encuentro, se analizaron los principales desafíos para garantizar que las personas trabajadoras cuenten con seguridad social y condiciones laborales dignas. Entre los temas destacados se mencionaron:

  • La estacionalidad de la producción y su impacto en la continuidad del empleo.
  • El carácter altamente perecedero del aguacate, que exige procesos de cosecha y empaque rápidos y eficientes.
  • La alta rotación de personal, especialmente en labores especializadas como el corte.
  • La diversidad y gran número de productores en el estado, lo que requiere esfuerzos coordinados a lo largo de toda la cadena de valor.
  • El papel estratégico de las empacadoras como enlace clave entre productores y mercados internacionales, garantizando que el aguacate michoacano cumpla con los estándares de calidad y llegue en tiempo y forma a su destino.
  • La responsabilidad compartida de empacadoras, empresas de corte y productores para impulsar la formalización laboral en toda la cadena de valor, asegurando que quienes participan en la cosecha, transporte y acondicionamiento del producto tengan acceso a seguridad social y derechos laborales.

Las autoridades federales y estatales refrendaron su compromiso de trabajar de manera conjunta con el sector para diseñar mecanismos que fortalezcan la formalización, impulsen la productividad y aseguren que el crecimiento de las exportaciones vaya acompañado de mejores condiciones laborales para las y los trabajadores.

En la reunión participaron Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS; Omar Estefan Fuentes, director general de Previsión Social de la STPS; Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, y Laura Yunuén Mejía Béjar, subsecretaria de Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital