Este documento plantea, para el cumplimiento de dicho objetivo, la ejecución de 43 mil inspecciones federales del trabajo.
A través de la Unidad de Trabajo Digno (UTD) y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), presentó el Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025 a las principales organizaciones de representación sindical y patronal del país.
El Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025 tiene como objetivo contribuir de manera significativa con la promoción de condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas de los derechos fundamentales de los trabajadores, con un enfoque claro en la erradicación de prácticas contrarias a la normatividad y basado en la mejora continua.
Este documento plantea, para el cumplimiento de dicho objetivo, la ejecución de 43 mil inspecciones federales del trabajo, en las que por primera vez en la historia de la inspección federal del trabajo serán utilizadas herramientas tecnológicas de inteligencia artificial, como lo es Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL).
Este sistema, de acuerdo con un comunicado de la STPS, permitirá a través de modelos predictivos, una mejor planificación, programación y ejecución de las acciones de inspección por parte de la autoridad laboral.
Finalmente, se dieron a conocer los avances que se han obtenido desde la puesta en marcha del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO), así como los grandes beneficios que tiene este mecanismo de cumplimiento alterno a la inspección para todos los Centros de Trabajo que se encuentran inscritos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital