Se prevé que más envejecidos estarán principalmente en Asia y Europa hacia mediados de siglo.
Las proyecciones de la División de Población de la ONU indican que, para 2050, la proporción de personas mayores de 65 años en América Latina superará el 18 por ciento. Sudamérica será la subregión más envejecida, con más del 20 por ciento de sus habitantes en ese rango etario.
A partir de estas cifras, Statista elaboró una infografía que muestra cómo Uruguay lideraba el envejecimiento en el año 2000, con un 13.06 por ciento de su población por encima de los 65 años. Sin embargo, hacia 2050 serán Cuba y Chile quienes encabecen la lista de los países más envejecidos del continente.
Dos factores explican esta tendencia en la región: la sostenida caída de la natalidad —impulsada, entre otras razones, por una menor intención de tener hijos— y el aumento constante de la esperanza de vida. Ambos elementos están modificando de forma estructural la pirámide demográfica latinoamericana.
El portal de estadísticas subraya que el envejecimiento poblacional es un fenómeno global y uno de los grandes retos que enfrentará la humanidad en las próximas décadas. Según los datos más recientes de la ONU, se estima que el número de personas mayores de 65 años alcanzará los mil 600 millones en 2050.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital