Esta acción refuerza la estrategia ambiental, social y de gobernanza de la armadora, y se alinea con su compromiso global “Go to Zero”, que busca alcanzar la neutralidad de carbono en sus procesos hacia el año 2050.
En alianza con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado de Guanajuato y la Fundación Moja A.C., Volkswagen de México llevó a cabo una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, como parte de su estrategia de sostenibilidad y el programa de responsabilidad social corporativa Por Amor a México.
La actividad contó con la participación de 40 colaboradores voluntarios de la planta de motores en Silao, quienes plantaron 425 árboles nativos en una zona estratégica para la captación de agua y la regulación del microclima. La restauración de esta área contribuye directamente a mejorar la infiltración de agua al subsuelo, la calidad del aire y la preservación de la biodiversidad local.
Más allá del impacto ambiental, la iniciativa promueve la corresponsabilidad ecológica entre los equipos de trabajo. La jornada permitió fortalecer el sentido de pertenencia, el compromiso ambiental y el liderazgo social, al tiempo que refuerza el vínculo entre empresa, comunidad y entorno natural.
“El cuidado de los recursos naturales requiere voluntad colectiva. Con estas jornadas de reforestación contribuimos a regenerar un ecosistema vital, pero también fortalecemos el vínculo entre empresa, comunidad y medio ambiente”, destacó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.
“Reforestar es más que plantar árboles: es cultivar conciencia, compromiso y futuro. Cada jornada como esta nos recuerda que la sostenibilidad solo es posible cuando se construye con participación y propósito compartido”, concluyó.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital