TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Carreras en datos: sueldos hasta 100% mayores al promedio y con oportunidades globales

  • Los roles orientados a datos se encuentran entre los 10 de más rápido crecimiento en los próximos cinco años con un incremento del 42%, impulsado por su adopción generalizada en múltiples industrias y reconocimiento del poder de los datos: Foro Económico Mundial de 2024. 
  • Para destacar en este campo, los profesionales deben contar con una sólida formación técnica que incluya conocimientos matemáticos y computacionales.

POR Redaccion, 13:55 - 04 de Agosto del 2025
Carreras en datos: sueldos hasta 100% mayores al promedio y con oportunidades globales

Partiendo de que el salario base promedio para roles orientados a datos en México oscila entre los 21 mil y 45 mil pesos mensuales, Databricks destaca que, dependiendo del perfil, los profesionales en ciencia y análisis de datos pueden llegar a ganar entre un 30 por ciento y hasta un 100 por ciento más que otras profesiones tradicionales.

Este rango salarial —aclara la firma especializada en Datos e Inteligencia Artificial— varía según el nivel de experiencia y especialización, pero en todos los casos se posiciona muy por encima del ingreso mensual promedio nacional, estimado en alrededor de 16 mil pesos.

Además, trabajar para empresas extranjeras representa una ventaja adicional, ya que permite acceder a sueldos aún más competitivos frente a la media nacional.

La ciencia y el análisis de datos destacan por su capacidad para transformar grandes volúmenes de información en conocimiento valioso, fundamental para la toma de decisiones estratégicas en múltiples sectores. Estas disciplinas son clave para optimizar procesos, anticipar tendencias, personalizar productos y servicios, y proteger la información dentro de las organizaciones.

Por ello, enumera los beneficios de estudiar una carrera orientada a datos:

  • Competencia global con impacto local: Aunque muchas empresas operan a nivel internacional, el talento local se valora cada vez más y los sueldos en México son competitivos frente a otros países.
  • Alta demanda laboral: La creciente generación de datos y la necesidad de interpretarlos ha generado una alta demanda de profesionales en ciencia de datos y análisis de datos.
  • Salarios competitivos: Los roles relacionados con datos suelen ofrecer salarios atractivos, especialmente para aquellos con habilidades especializadas y experiencia.
  • Impacto significativo: Los profesionales de datos pueden influir en la toma de decisiones estratégicas, impulsar la innovación y optimizar procesos en organizaciones de diferentes sectores. Permiten a las empresas basar sus estrategias en datos objetivos, mejorando la precisión de las decisiones y optimizando la planificación.
  • Contribución a la sociedad: Los científicos de datos pueden utilizar sus habilidades para abordar problemas sociales, como el cambio climático, la investigación médica y la planificación rural, utilizando datos para generar soluciones y mejoras.

Invertir en una carrera tecnológica o analítica no solo garantiza una inserción laboral con sueldos atractivos y estabilidad, sino que también brinda la posibilidad de participar en proyectos que están revolucionando industrias como la salud, el transporte, la manufactura o la agricultura. Estas profesiones no solo marcan tendencia: son pilares del futuro económico y social del país.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital